Beneficios tributarios para empresas socialmente responsables
De acuerdo con la Superintendencia de Sociedades, en el Estatuto Tributario, existe una norma expresa que otorga beneficios tributarios a los contribuyentes, específicamente a las sociedades comerciales que lleven a cabo programas, planes o proyectos implementados en materia de responsabilidad social empresarial.
En este sentido, las Pyme que estén obligadas a presentar declaración de renta y complementarios dentro del país, tienen derecho a deducir de la renta el valor de las donaciones efectuadas a asociaciones, corporaciones y fundaciones sin ánimo de lucro, cuyo objeto social y actividad correspondan al desarrollo de la salud, la educación, la cultura, la religión, el deporte, la investigación científica y tecnológica, la ecología y protección ambiental, la defensa, protección y promoción de los derechos humanos y el acceso a la justicia o de programas de desarrollo social, siempre y cuando las mismas sean de interés general.
La deducción del impuesto se hará efectivo durante el año o período gravable.
De acuerdo con cifras suministradas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane), las Pyme en Colombia representan el 4,9 % del sector empresarial, esto las convierte en la base del sostenimiento de la economía nacional, siendo una fuente de empleo e ingresos.
Los públicos de interés de las medianas y pequeñas empresas están comprendidos por los trabajadores de la misma organización, clientes, proveedores, accionistas, comunidades y la sociedad en general. En tanto, el compromiso de las Pyme va más allá de generar empleo formal, pues deben enfocarse en el desarrollo sostenible de todos los actores que inciden directa e indirectamente en la gestión de la empresa.
En este sentido, la figura de Responsabilidad Social Empresarial incide en el cumplimiento del desarrollo sostenible. Según el Ministerio de Educación Nacional, ?el concepto de RSE puede incorporar derechos humanos, medidas de anticorrupción, el medio ambiente, condiciones laborales y actividades dentro de comunidades por medio de alianzas con organizaciones de la sociedad civil?.
Robert Benítez Sánchez, asegura en su estudio ‘La Responsabilidad Social Empresarial en las Pymes Colombianas’, que es importante implementar el modelo de RSE en las pequeñas y medianas empresas, pues esto les permite aumentar su competitividad, sostenibilidad; mantener o mejorar su productividad y estabilidad. Y agrega: ?También es fundamental para el avance y desarrollo en las industrias colombianas?.