
BBVA logró el primer puesto en ranking de creadores de mercado
BBVA logró el primer lugar en el ranking de creadores de mercado que mes a mes publica el Ministerio de Hacienda y Crédito Público. La entidad escaló una posición frente al listado de diciembre donde ocupaba el segundo puesto y ahora se ubica como líder. BBVA durante 2020 permaneció en los tres primeros lugares en esta medición.
BBVA ya había sido reconocido en el 2019 por el Gobierno Nacional ocupando la primera posición entre las entidades financieras por su labor en el mercado de deuda pública.
Según comenta Carlos Alberto Rodríguez, vicepresidente de Corporate & Invesment Banking “ocupar el primer lugar en el ranking de creadores de mercado demuestra el profesionalismo del equipo de Global Markets de BBVA y el compromiso que tenemos con la salud financiera del país”.
La finalidad de los creadores de mercado, como lo explica el Ministerio de Hacienda, es fomentar unas adecuadas condiciones de financiación para la Nación en el mercado de capitales por medio del desarrollo del mercado de títulos de deuda pública. El programa incluye 14 operadores quienes tienen la posibilidad de participar de las transacciones de compra de TES o títulos de deuda estatal.
“La competencia y la diversificación entre creadores de mercado contribuyen a profundizar y fomentar la liquidez en los mercados de deuda pública”, dijo César Arias, director de Crédito Público del Ministerio de Hacienda, a través de su cuenta de Twitter en la que presentó el ranking de enero.
Cabe recordar que este año Colombia recibió el premio a la mejor transacción de bonos en moneda local en Latinoamérica en 2020 otorgado por la reconocida publicación económica LatinFinance.
Esta colocación de deuda, tuvo una característica importante y es que por primera vez se hizo con la construcción de libro de ofertas, en el cual BBVA tuvo un rol determinante trabajando con diferentes equipos en el mundo para canalizar el interés de los inversionistas, esto contribuyó al éxito de la colocación y a la diversificación de la base de tenedores de bonos.