Bancolombia acompañará el Semillero de Propietarios

El Gobierno Nacional, constructores y el sector financiero -a través de Bancolombia-, entre otros actores, oficializaron la puesta en marcha del programa Semillero de Propietarios, en Bogotá, el cual busca mejorar la focalización del programa Mi Casa Yaal facilitar el acceso al crédito a personas con ingresos inferiores a dos salarios mínimos.

 

Bancolombia, como primera entidad bancaria participante, trabaja en este programa de transformación de vivienda, que busca cerrar brechas sociales y crear un ecosistema de oportunidades al formalizar la situación habitacional de los hogares con menores ingresos, que en los últimos años han buscado satisfacer sus necesidades de vivienda en un mercado de arrendamiento que presenta elevados niveles de informalidad en el país. Como estrategia para transformar la vivienda en Colombia, esta iniciativa espera impactar en los próximos cuatro años más de 900.000 viviendas.

 

«Pensando en cada colombiano, hemos desarrollado un producto de ahorro de fácil acceso. Estamos convencidos de que el sueño de tener casa propia y de convertir a Colombia en un país de propietarios y no de arrendatarios, será posible si habilitamos las condiciones, y diseñamos soluciones financieras innovadoras que acompañen el crecimiento económico y el desarrollo social”, aseguró Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia.

 

“Tener casa propia es el inicio del cierre de brechas que necesita nuestro país. Por eso, acompañar a las personas para que generen hábitos de ahorro con los recursos que hoy tienen, destinando una porción del gasto a un ahorro que dé rendimiento de forma segura, hace parte vital de este nuevo ecosistema”, añadió.

 

Este tipo de proyectos demuestran cómo las políticas públicas salen adelante cuando son sostenibles. El compromiso con el entorno, el crecimiento rentable y la sostenibilidad, son prioridades de Bancolombia como generador de valor hoy y en el futuro.