BANCAMÍA Y MAPFRE PROTEGERÁN A LAS MICROEMPRESARIAS

Mujeres, madres y emprendedoras hoy deben combinar los mejores momentos de su vida con una actividad productiva, y entendiendo esa realidad, MAPFRE presenta el seguro ‘Mi Maternidad Protegida’, que será comercializado por Bancamía en su red de oficinas, entidad que en el marco de su aniversario número 13, amplía su oferta de valor para las microempresarias y las mujeres más vulnerables del país, con el objetivo de brindarles una solución financiera que permita apoyarlas en su periodo de licencia de maternidad, con una póliza dotada de coberturas especiales.

Este seguro de Accidentes Personales cuenta con una protección a la mujer durante el embarazo y su periodo legal de licencia de maternidad (4 meses), para ofrecerle un apoyo que servirá en el pago de su microcrédito con Bancamía (en caso de tenerlo vigente) y/o tener un ingreso económico durante este tiempo, acompañado de unas asistencias ilimitadas para la nueva madre como: orientación médica y emocional, promoción y prevención de la salud de la mujer, interpretación y análisis de exámenes, orientación legal para protección de derechos vía acción de tutela y para trámites médicos, entre otras.

“En Bancamía seguimos trabajando para entender las realidades de nuestras microempresarias con el firme propósito de acompañarlas en su crecimiento. Ofrecerles un microseguro de bajo costo para que vivan con más tranquilidad el inicio de su maternidad es permitirles desarrollarse en sus diferentes roles como mujer, es ir más allá de entregar un producto financiero, es facilitarles su progreso”, manifiesta el presidente ejecutivo de Bancamía, Miguel Ángel Charria Liévano.

Esta póliza la pueden adquirir las mujeres entre 18 y 49 años, a través del microcrédito, pago directo desde la cuenta de ahorros del Banco o en efectivo en las oficinas de Bancamía. Y sale al mercado con precios mensuales que oscilan entre $3.200 a $5.600, ofreciendo una renta durante los cuatro meses de la licencia, según el plan adquirido, además de un único pago en caso de incapacidad total y permanente o muerte accidental, y el auxilio para el pago del microcrédito con Bancamía por nacimiento del hijo.

“El conocimiento de mercado y sensibilidad por el segmento de mujeres microempresarias de Bancamía, de la mano de nuestra experiencia en desarrollo de productos con sentido social, nos ha permitido diseñar soluciones muy adaptadas al perfil de estas clientas, generándoles valor con un producto sencillo y fácil de entender, de gran aporte en el caso de la maternidad y la periodicidad de sus ingresos”, asegura Pablo Jackson, CEO de MAPFRE Colombia.

13 años por los microempresarios en Colombia

En este aniversario, Bancamía reporta que ha atendido en 13 años a más de 2 millones de clientes y ha entregado 4.1 millones de créditos productivos a 1.5 millones de microempresarios, con el firme propósito de facilitarles su progreso para cumplir con su misión de mejorar la calidad de vida de las familias de bajos ingresos. Así, ha hecho desembolsos por $12,2 billones.

En la actualidad, la entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA atiende a cerca de 1,5 millones de clientes, de ellos, 320.000 son microempresarios con créditos: 54% mujeres, 43% viven en zonas rurales, 86% vulnerables desde el punto de vista de sus ingresos y 44% a lo sumo tienen educación primaria.