
Bancamía crea la Vicepresidencia de Transformación Digital e Innovación y avanza en procesos de tecnología financiera para los microempresarios
Bancamía, entidad del Grupo Fundación Microfinanzas BBVA,
Esta nueva Vicepresidencia nace con un concepto claro de centrarse en los clientes, buscando soluciones diferenciadoras para cubrir sus necesidades, potenciando el relacionamiento, en lo que el banco ya viene avanzando para llevar los productos y servicios más cerca de los microempresarios.
“Con la incorporación de la tecnología buscamos impactar positivamente en la vida de nuestros clientes, porque somos conscientes de su realidad: el 80% de ellos son vulnerables desde el punto de vista de sus ingresos, el 50% a lo sumo tienen educación primaria y el 44% viven en zonas rurales, situaciones que de base generan dificultades y barreras para acceder a los productos y servicios financieros”, cuenta Miguel Ángel Charria Liévano, presidente ejecutivo de Bancamía.
La nueva área está liderada por Maria Gabriela Eguidazu Villota, quien es Licenciada en Administración y Dirección de Empresas, con especialización en Finanzas del Colegio Universitario de Estudios Financieros, CUNEF, de Madrid, España, y cuenta además con un Máster en Microfinanzas y Desarrollo Social de la Universidad de Alcalá. Tiene más de 15 años de experiencia en el sector, que ha desarrollado en varios países de la región, como Chile, Puerto Rico y Colombia, además de España y Reino Unido.
“El objetivo de esta nueva área es desarrollar un modelo de banca relacional, apalancado en la tecnología que permita al banco mejorar la experiencia del cliente y de los colaboradores, sin dejar de lado la relación uno a uno con los microempresarios y la asesoría cercana, que identifica la metodología de atención de Bancamía, para realizar una inclusión financiera responsable”, afirma Gabriela Eguidazu, responsable de la nueva Vicepresidencia.