BANCAMÍA ANUNCIÓ VACUNACIÓN DE SUS COLABORADORES

Desde el inicio de la emergencia sanitaria, Bancamía ha mantenido las puertas abiertas para atender a miles de personas de bajos recursos, en su mayoría microempresarios, que han necesitado un apoyo para llevar de una mejor manera este difícil momento. En ese propósito de contribuir, también, ha hecho parte del proceso de búsqueda y apertura de una cuenta de ahorros a 270.000 colombianos beneficiarios de los subsidios entregados por el Gobierno Nacional y la Alcaldía de Bogotá, llegando hasta sus casas, plazas, veredas, colegios, parques y polideportivos con el objetivo de facilitar el proceso de inclusión financiera que les ha permitido recibir los recursos.

Este trabajo lleno de compromiso lo hacen más de 3.100 colaboradores del banco, la gran mayoría de las 211 oficinas, ubicadas en el 91% de los departamentos del país, a quienes hoy se les informó que Bancamía hace parte del grupo de ‘Empresas por la vacunación’, una muestra del compromiso solidario de algunas organizaciones que, como este banco de microfinanzas, asumieron con mucha responsabilidad la gestión para adquirir las dosis de la vacuna SINOVAC para sus equipos de trabajo.

En una encuesta que se hizo hace unas semanas, de los colaboradores que respondieron las preguntas, el 97% manifestó que sí recibiría la vacuna. Hoy el banco anuncia que las adquirió para todos los que la necesiten y por voluntad propia quieran vacunarse, eso incluye al 100%. El promedio de edad de los empleados del banco es de 32 años, lo cual significa que muchos tendrían que esperar más tiempo para recibir la inmunización.

“Una semana o un día que se gane en tiempo para poner la vacuna, hacen la diferencia en la vida de nuestros colaboradores, con un impacto clave en las familias y clientes. Eso lo teníamos claro en Bancamía desde el inicio de esta emergencia sanitaria, donde con el apoyo de los directivos, Junta Directiva y Accionistas se definió que apenas surgiera la oportunidad de adquirir biológicos, el Banco lo haría por la integridad y salud de todo el equipo que ha trabajado para contribuir”, manifiesta Miguel Ángel Charria Liévano, presidente ejecutivo de Bancamía.

El proceso se hará como lo estipula la reglamentación emitida por el Ministerio de Salud para llegar hasta las distintas regiones donde se encuentran los colaboradores de la entidad.