
Avanzan los videojuegos colombianos
La industria de videojuegos es un negocio que los empresarios colombianos toman muy en serio para poder sobresalir con desarrollos de entretenimiento y por eso el sector ha tenido una evolución interesante en los últimos tres años. Esta industria solo entre enero y julio de este año alcanzó exportaciones por US$557 mil, con un incremento de 414% frente al mismo periodo de 2019, según reportes de los empresarios a ProColombia
En el 2020 se registraron exportaciones por US$1,6 millones y se espera que las ventas en 2021 sean superiores al año anterior, apalancadas por la participación de las empresas en los eventos comerciales que la entidad está apoyando este año, sumandos a esfuerzos individuales de cada una de las empresas.
En esta edición de la Revista LatinPyme, destacamos algunas de las empresas que están contribuyendo al crecimiento de este sector como Dreams Uncorporated que desarrolló el producto colombiano con mayor reconocimiento en el exterior; R-Next, destacada por abrirse camino en el mercado asiático de la mano de compañías japonesas y Gameday que fue premiada por crear un videojuego para enseñar a invertir en la bolsa de valores.
[content_block id=30403]