Avanza el proceso de facturación electrónica

En menos de un año de implementación formal de la facturación por medios electrónicos y digitales, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) aseguró que las ventas facturadas por estos nuevos medios superan el billón de pesos.

Entre marzo y septiembre de 2017, un total de 54 facturadores electrónicos registrados, hicieron reportes de 280.000 documentos, entre facturas y notas crédito y débito. Para el director de la DIAN, Santiago Rojas, los interesados en facturar electrónicamente deben vincularse lo antes posible para evitar contratiempos.

De acuerdo con los registros de la DIAN, desde el 1 de marzo de 2017 se han facturado $1.05 billones de manera electrónica. Este valor estuvo representado en 279.536 facturas electrónicas, notas débito y crédito, recibidas a través de los sistemas informáticos electrónicos de la DIAN con documentos que fueron expedidos a 56.013 adquirentes (compradores o proveedores).

Según resaltó Rojas Arroyo, estos resultados son apenas los primeros pasos en el camino emprendido por la Entidad para buscar que el 100 % de los comerciantes y obligados a facturar lo hagan de forma electrónica.

“El programa de facturación electrónica es uno de los principales intereses para el Gobierno Nacional. Desde la Entidad estamos trabajando para que la transición hacia este modelo sea lo más posible. Y quienes estén interesados en hacerlo, deben hacerlo lo antes posible para que lo hagan sin premuras de tiempo”, señaló Rojas Arroyo.

Señalando algunos beneficios, el director de la DIAN resaltó que facturar electrónicamente representa importantes ahorros para los empresarios en la gestión de éste tipo de documentos, especialmente en el envío y recepción, interacción con procesos de negocio, trazabilidad de operaciones, consumo de papel, gestión de archivos, entre otros.

Alentando a los empresarios a vincularse al proceso, la DIAN invitó para que comiencen a facturar electrónicamente ya sea a través de soluciones que dispongan de forma directa o por medio de los servicios prestados por los proveedores tecnológicos autorizados por la Entidad para esta actividad.

Cabe recordar que, de acuerdo con lo establecido por la última reforma tributaria (Ley 1819 de 2016), todos los hoy obligados a facturar deberán hacerlo electrónicamente, a partir del 01 de enero de 2019.