Autorizan entrar a mercado chileno carne bovina colombiana

El Servicio Agrícola y Ganadero de Chile (SAG) autorizó la exportación de carne bovina colombiana a ese país, lo que se convierte en una oportunidad de crecimiento para los empresarios de este sector en Colombia.

La decisión se dio luego de una visita de auditoría donde evaluaron siete plantas de beneficio (mataderos), tipo exportación, así como los estándares sanitarios de inspección oficial de carne en Colombia.

Fue así como después de seis años de trabajo interinstitucional, en cabeza del Invima, acompañado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el ICA y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la autoridad chilena habilitó las plantas de beneficio Frigocolanta, ubicada en Santa Rosa de Osos (Antioquia), y la de desposte de la Ganadería Manzanares, situada en Floridablanca (Santander).

De la misma manera, el SAG informó que las plantas de beneficio Red Cárnica, que opera en Ciénaga de Oro (Córdoba), y Frigorífico Riofrío, que funciona en Floridablanca (Santander), también podrán ser aprobadas después de algunas mejoras que deberán ser verificadas por el Invima.

La ministra de Comercio, Industria y Turismo, Cecilia Álvarez-Correa, destacó que el trabajo adelantado por parte del Invima para impulsar los estándares de calidad de este sector en Colombia, es un paso importante que ayudará a continuar fortaleciendo y ampliando el comercio entre los miembros de la Alianza del Pacífico.

Así mismo, aseguró que el cumplimiento de los estándares sanitarios de Chile representa un hito para el sector cárnico bovino del país que nos acerca a mercados de mayor exigencia como Estados Unidos.

“Las exportaciones de carne bovina colombiana a Chile podrían llegar a USD 10 millones en 2017 y a USD 27 millones en 2018. Por tanto, nuestra industria está apostando a ser competitiva y a alcanzar los estándares de calidad que permitan entrar al país en referencia y a otros en todo el mundo, gracias al acompañamiento del Gobierno Nacional”, afirmó la alta funcionaria.