Autopistas 4G empezarán a dar cosecha
Durante este 2016, la locomotora de la infraestructura será protagonista y continuará impulsando la economía nacional gracias al inicio formal de las obras de todas las Autopistas de Cuarta Generación (4G) que fueron contratadas el año pasado.
Para el Gobierno Nacional, los años venideros serán de grandes cosechas, pues más de 25 proyectos inician ya la etapa de construcción, lo que significa una gran oportunidad para los empresarios colombianos.
?Desde finales del año pasado empezamos a ver maquinaria y obras por todo el país, y este año serán mayores los frentes de trabajo, lo cual dinamizará la economía y el empleo en las regiones?, aseguró el Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras.
A la fecha, las Autopistas de Cuarta Generación de Iniciativa Pública contemplan la construcción de 21 proyectos viales por todo el país que suman alrededor de $ 26,5 billones, más nueve Asociaciones Público Privadas de Iniciativa Privada (APP-IP), que tienen una inversión cercana a los $ 10 billones. Con la construcción de estas 30 autopistas serán intervenidos más de 5.300 kilómetros de vías.
De estas Autopistas, cinco ya se encuentran en construcción, 20 avanzan en la etapa de pre-construcción, una está contratada, otra en trámite de contratación y tres más en proceso de licitación.
?Es muy satisfactorio poder decir que hasta el momento hemos cumplido con estricta puntualidad el cronograma que nos fijamos para la ejecución del programa 4G y los compromisos adquiridos?, puntualizó Vargas.
Destacó que en momentos de desaceleración económica, mantener e impulsar la dinámica del sector constructor es clave para sostener el crecimiento del PIB y recordó que la construcción de las Autopistas 4G generarán alrededor de 550.000 nuevos puestos de trabajo.
Otras oportunidades
De otro lado, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) dio a conocer que está abierta la licitación para la modernización de los aeropuertos de Armenia y Neiva, lo que se constituye en más oportunidades para los empresarios que deseen apostarle a este negocio.
Las obras de modernización de estas dos terminales aéreas serán ejecutadas con una inversión de $ 194.695 millones, de los cuales $ 117.281 millones corresponden a El Edén de Armenia y $ 77.414 millones para el aeropuerto Benito Salas de Neiva.
Los consorcios interesados, pueden ingresar a la página web de la ANI, www.ani.gov.co y consultar los pliegos de condiciones para adelantar estas obras. El 8 de abril de 2016, se recibirán las propuestas económicas y el 20 de mayo al mejor oferente, que cumpla con todo los requerimientos, le será adjudicado este contrato.