Automatización en ventas y personalización, las tendencias en Zoholics 2019

Colombia continúa en un proceso de expansión en digitalización con el proyecto del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones ley de modernización de las TIC que brinda mayor cobertura de internet en el país.

 

El país avanza vertiginosamente en conectividad gracias a que seis de diez colombianos hace uso de internet y el 63% de conexiones se realizan con banda ancha. Así, las ventas por internet crecen y contar con un aliado en materia de e commerce es clave en el proceso de crecimiento de las organizaciones.

 

Automatización en ventas:

 

En el contexto actual, lo que marca la diferencia entre procesos obsoletos y poco rentables, e impulsar a la empresa hacia el siguiente nivel, es la automatización procesos mediante herramientas que analicen todos los aspectos de la organización en todas las áreas y se vean como una, que genere integración y predicción

 

Ante tales escenarios, Carla García, directora de desarrollo de negocios para Zoho Latinoamérica y Raju Vegesna, jefe evangelista de Zoho Corporation, la transformación digital puede brindar a las empresas del país:

 

Toma de decisiones más inteligentes. Al tener visibilidad completa de todas las operaciones del negocio. Sabrán, por ejemplo, que procesos no están siendo rentables y en consecuencia, mejorarlos.

 

Fáciles de usar. Interfaces amigables, predictivas y cargadas de IA para que sean fáciles de usar para todos.

 

Adaptables. La tecnología se adapta a cada empresa sin importar tamaño, giro o sector. Las necesidades no cambian, pero el core del negocio si, y es donde la tecnología se personaliza para cada empresa.

 

Durabilidad. Todas las soluciones tecnológicas pueden ser utilizadas a largo plazo y, se les puedan sumar, todos los aplicativos que la operación vaya requiriendo.

 

Predictivos: Ante la gran capacidad de procesamiento de datos que tiene la automatización y la IA, podemos obtener predicciones basadas en números y tendencias en una menor cantidad de tiempo y con mayor precisión.

 

Personalización:

 

Los consumidores actuales exigen modelos de atención exclusivos. De esta manera, es importante tener presente los intereses y gustos de cada cliente. Ítems relacionados a colores, logotipo del dominio o plantillas de correo y SMS personalizados generan mayores intereses al momento de comprar.

 

Parte vital de la personalización, es el control y poder diseñar, los procesos de acuerdo al sector y tamaño de cada empresa, atendiendo a esta necesidad, se desarrolló Orchestly de Zoho, que busca orientar y darle aún más estructura a todos los procesos y las herramientas tecnológicas que se incluyen en Zoho One o de terceros.