
Automation Anywhere en el CLAB 2018
Con el fin de dar a conocer las últimas tendencias y desarrollos para el sector financiero, incluyendo banca tradicional, digital y medios de pago, en días pasados, Automation Anywhere, líder mundial en automatización robótica de procesos (RPA, por sus siglas en inglés), participó en el 18º Congreso Latinoamericano de Tecnología e Innovación Financiera –CLAB 2018, que se llevó a cabo en el centro de convenciones de Cartagena.
Allí, la compañía contó con un stand donde mostró a los asistentes las principales novedades en su portafolio de productos. Además, dio a conocer una de las historias más exitosas que ha logrado en el país. Se trata de la automatización de procesos combinando eltalento humano de Bancolombia, con la fuerza laboral digital, para entregar mejores productos y servicios que satisfagan las necesidades más exigentes de los clientes.
“En Bancolombia estamos apalancando nuestro ecosistema de Automatización de Proceso Inteligente para transformar nuestro negocio y alcanzar nuestros objetivos estratégicos. Automation Anywhere ha sido un aliado fundamental en el desarrollo de nuestra transformación. Con la ayuda de nuestros socios hemos implementado más de 100 bots en nuestro primer año, y continuamos expandiendo nuestra fuerza laboral digital combinando capacidades humanas, RPA, cognitivas y analíticas para entregar una experiencia de cliente de clase mundial”, aseguró Juan Camilo Polanía Gaviria, miembro del centro de excelencia operacional- dirección de evolución de servicios de Bancolombia.
La Automatización Robótica de Procesos (RPA) en conjunto con la tecnología cognitiva (AI – Artificial Intelligence) y la analítica están cambiando el sector financiero. Automation Anywhere entrega soluciones innovadoras que generan ahorros operacionales, eficiencia, precisión de la tareas y nuevos servicios como resultado del RPA + AI.
El CLAB 2018 tuvo una duración de tres días y convocó a gerentes y directivos de los principales bancos latinoamericanos, así como a empresas de tecnología biométrica, IA (Inteligencia Artificial), robotización, blockchain, entre otras.