Auto eléctrico hace el recorrido Bogotá – La Guajira por primera vez

Óscar Pérez, un ingeniero electrónico quien junto con su familia y a bordo de un BYD
e5, realizó el trayecto Bogotá – Guajira – Bogotá. Esta es quizás la primera prueba voluntaria y sin apoyo
del fabricante, de la que se tenga registro alguno en el país, y que tuvo como objetivo demostrar la
eficacia de esta tecnología.

 

“La vía que utilizamos fue la Ruta del Sol, pasando por Valledupar, con una distancia superior a 1.100
kilómetros”, comenta Pérez, “mi objetivo era mostrar que era posible viajar en un auto eléctrico con la
familia, en Colombia e ilustrar el camino a otros propietarios de vehículos eléctricos para que realicen un
recorrido de este tipo”.

 

Una conducción regulada que no supere los 90 km/h y colocando al máximo el sistema de
regeneración de energía (freno regenerativo), es la clave para extender la autonomía de la batería con
un uso regulado del aire acondicionado, utilizándolo solo en zonas cálidas y a una temperatura media.
“Otra forma de reducir el consumo, debido a la resistencia del aire, es conducir detrás de un vehículo
grande, un bus o un camión. Obviamente respetando una distancia de frenado adecuada para mantener
la seguridad”, puntualiza.

 

El viaje en cifras

  • 2.670 kilómetros recorridos totales.
  • Bogotá – Parque Eólico Jepírachi (La Guajira) 1.492 Kms, en 5 días 21 horas incluyendo visita a
    sitios turísticos y detenciones.
  • Cabo de la Vela (La Guajira) – Bogotá 1.178 kms, en 2 días 11 horas incluyendo el tiempo para
    recarga, dormir y comer.
  •  5 detenciones en cada trayecto, para recargar la batería de 0 a 100% de capacidad: Terpel La
    Bascula (Siberia) saliendo por la 80 menos de 2 horas; Terpel Puerto Salgar menos de 2 horas;
  • Hotel El Escorpión San Alberto menos de 5 horas; Ing. Mestre Valledupar menos de 10 horas;
  • Hotel Villa María en Uribia, (La Guajira) menos de 10 horas.