Aumento de iniciativas de sostenibilidad y optimización

  • Continúa el temor a los aumentos de costos y la escasez de conductores sigue siendo un desafío.

DispatchTrack, el líder mundial en soluciones de entrega de última milla, publicó un nuevo informe denominado “Perspectiva de Sustentabilidad de Última Milla”, que explora cómo las organizaciones de la cadena de suministro están analizando actualmente sus operaciones de última milla en medio de las adversidades de la desaceleración económica.

El estudio presta especial atención a cómo las organizaciones están pensando en la sustentabilidad y la optimización hoy en día, así como otros factores afectados por el escenario económico actual, incluidos el aumento de los costos y la escasez de conductores. Los hallazgos se basan en una encuesta realizada entre octubre y noviembre a más de 140 profesionales de la cadena de suministro de una variedad de industrias. A pesar de la creciente inflación, 77% de las empresas afirman priorizar la sustentabilidad o tienen planes de hacerlo el próximo año, un salto notable comparado con el 69% de agosto. Aún más, 8 de cada 10 organizaciones de la cadena de suministro actualmente tienen iniciativas de sustentabilidad en marcha. Y, aunque muchos de ellos creen que están progresando, menos de la mitad (38%) de las empresas encuestadas pueden medir realmente los resultados de sus esfuerzos.

Priorizando la Sostenibilidad

  • Hay un fuerte aumento en las empresas que priorizan la sostenibilidad. El 77% de las empresas ya están priorizando la sostenibilidad o planean hacerlo el próximo año, un salto desde el 69% en agosto de 2022. El 39% de las empresas ya están priorizando la sostenibilidad, frente al 22% en agosto, mientras que 38% tiene planes para priorizar la sostenibilidad en el próximo año, por debajo del 47% en agosto.
  • 8 de cada 10 empresas tienen esfuerzos de sustentabilidad bien encaminados. Las principales estrategias de sostenibilidad para las empresas incluyen maximizar la capacidad de carga de camiones (61%), mejorar la eficiencia de las rutas para limitar las emisiones (54%), inversiones en tecnología (17%) y ofrecer opciones de entrega a los clientes que limitan las emisiones (16%).
  • La promoción de los esfuerzos de sostenibilidad es mixta. 1 de cada 5 comparte sus iniciativas con empleados y clientes; y 1 de cada 3 empresas está promoviendo iniciativas de sostenibilidad internamente, pero no externamente.
  • Si bien la mayoría de las empresas han implementado nuevas formas de mejorar la sustentabilidad, la mayoría no tiene una forma de medir el progreso. Sólo 39% de las empresas realiza un seguimiento de sus esfuerzos de sostenibilidad y tiene los medios para medir los resultados, mientras que 61% no realiza un seguimiento de sus esfuerzos de sostenibilidad ni tiene la capacidad de medirlos.
  • Más de la mitad reconoce que la sustentabilidad es importante para sus clientes. El 55% afirma que la sostenibilidad es algo (35%) o extremadamente (20%) importante para sus clientes. El 15% afirma que no es importante para sus clientes.