
Aumenta retiro de cesantías, en el Fondo Porvenir suman $1.5 billones
El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir, informó que, al corte del 3 de junio en esta administradora se han atendido 833.213 solicitudes por concepto de retiro de cesantías por un valor de $1.5 billones.
El retiro de cesantías para vivienda es el rubro de mayor peso, retiros que suman $591.663 millones, seguido de la terminación de contrato por un monto de $457.415 millones, para reparaciones locativas han sido solicitados $267.618 millones, para educación $69.849 millones, mientras que por otros conceptos fueron solicitados $41.839 millones. Por estos últimos se recibieron 742.260 solicitudes.
En el caso de retiros de cesantías por Emergencia Económica, Social y Ecológica decretada por el Gobierno Nacional, en el periodo comprendido entre el 27 de marzo al 3 de junio, 90.953 usuarios retiraron sus cesantías por un monto de $86.409 millones.
La AFP también dio a conocer que el 70% de las solicitudes se están atendiendo virtualmente y los afiliados que por temas de conectividad no pueden realizar la solicitud virtualmente, pueden realizar el trámite dirigiéndose a las oficinas de Reval y del Banco AvVillas presentando la carta del empleador con la información establecida por esta emergencia económica y su documento de identificación.
Porvenir recuerda a sus afiliados que el retiro de Cesantías bajo los lineamientos del decreto 488 de 2020 expedido por el Gobierno Nacional, no tiene costos de comisión y que todos los trámites que se realizan con la AFP son gratuitos. A la fecha, Porvenir cuenta con 4.9 millones de afiliados a Cesantías.
Retiro de cesantías es gratuito
El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir dio a conocer que adelanta una campaña educativa “Dile No Al Fraude, No pagues a tramitadores” para que sus afiliados y los colombianos en general, hagan uso de los canales de atención virtuales con los que cuenta el fondo, que son gratuitos y seguros, y no dejen sus trámites en manos de intermediarios.
“En Porvenir adelantamos esta campaña para que los usuarios comprendan que no necesitan de un tercero para realizar sus trámites y que cuentan con más canales virtuales que son seguros y ágiles para que realicen trámites como el retiro de cesantías,” dijo Erik Moncada, vicepresidente de Clientes y Operaciones en la AFP Porvenir.