
Asobancaria entrega reconocimiento a Bancamía por programa de adaptación al cambio climático para pequeños agricultores
Bancamía está comprometida con la transformación hacia una banca más sostenible, apoyando e incentivando la inversión en medidas de adaptación al cambio climático para fortalecer las actividades productivas de los microempresarios rurales, brindando asesoría técnica y facilitando recursos para que pequeños productores agropecuarios puedan generar soluciones ambientales, ante fenómenos del clima como sequías, inundaciones, lluvias, incendios y daños en los suelos.
Ese programa llamado Crediverde – Adaptación fue premiado por Asobancaria como uno de los ganadores del reconocimiento en ‘Sostenibilidad, en la Dimensión Ambiental’, “por promover acciones de adaptación climática para el desarrollo productivo rural, a través de un servicio innovador”. El galardón fue entregado al banco, por parte del Presidente de Colombia, Iván Duque, en el marco de la Convención Bancaria que se realiza en Cartagena de Indias.
“En Bancamía queremos ayudar a reducir el riesgo productivo del campo colombiano, facilitando el acceso a líneas de crédito, además de asistencia técnica, encaminadas a invertir en 40 medidas de adaptación al cambio climático, como abonos orgánicos, riego por goteo, terrazas agrícolas, invernaderos, acondicionamiento de suelos, huertos familiares y reservorios de agua, entre otros, con el propósito de hacer más resilientes las actividades agropecuarias de nuestros clientes, quienes ante cualquier fenómeno del clima ven afectadas sus utilidades”, cuenta Miguel Ángel Charria Liévano, presidente ejecutivo de la entidad, quien explica que este programa hace parte de la iniciativa de ONU Medio Ambiente, llamada MEbA (Microfinanzas para la Adaptación al Cambio Climático Basada en Ecosistemas).
El banco ha desembolsado más de $2.500 millones a 1.100 productores agropecuarios en 4 zonas del país, quienes ya han puesto en marcha medidas de adaptación al cambio climático en sus fincas. Este resultado muestra cómo los campesinos colombianos generan consciencia sobre la importancia de producir de una manera ambientalmente sostenible, cuando se les brinda asesoría técnica y la oportunidad de poder financiarse.
Para acompañar de una forma más efectiva el Programa Crediverde – Adaptación, en alianza con ONU Medio Ambiente y el Colegio ICAM (Instituto de Ciencias Agroindustriales y del Medio Ambiente), Bancamía puso en marcha una ‘Finca Demostrativa’ en las instalaciones del Colegio, ubicado en Ubaté (Cundinamarca), en la que se instalaron 11 medidas de adaptación al cambio climático que sirve para brindar asistencia técnica y capacitación a los microempresarios de la región, en pro de aumentar sus capacidades para superar situaciones de riesgo en el manejo de adversidades del clima.
“Al unirse al proyecto MEba, Bancamía ha mostrado su compromiso para financiar soluciones sustentables de adaptación al cambio climático enfocadas en las poblaciones más vulnerables. Este tipo de alianzas muestra que con apoyo del sector privado se puede reducir la brecha en el financiamiento de actividades de adaptación”, indicó Leo Heileman, director regional de ONU Medio Ambiente.