
Asamblea del BID es una oportunidad para que Colombia abrace el futuro
Durante el lanzamiento de la reunión anual de la Asamblea de Gobernadores del BID, que se realizará en Barranquilla en 2020, el presidente de la entidad, el colombiano Luis Alberto Moreno, señaló que un ambiente de negocios propicio, el talento humano calificado y los incentivos son algunos de los aspectos que ubican a Colombia en el radar de los inversionistas extranjeros.
“Vamos a traer empresarios de todo el mundo a que miren las oportunidades que ofrece Colombia para poder avanzar”, indicó Moreno.
Agregó que esta es una gran oportunidad para que Colombia “piense en el futuro, abrace el futuro y entienda que tiene un socio, como lo ha tenido en todos estos años, que es el BID, para hacerlo”.
Por su parte el Presidente Iván Duque Márquez, resaltó los logros alcanzados por Moreno al frente de esta entidad multilateral.
“La estrategia de Energías Sostenibles y Cambio Climático, que se llamaba Secci, cuando usted la lanzó, recién empezaba su gestión; hoy se ha consolidado en toda la región y se manifiesta con iniciativas como Ciudades Sostenibles, donde está Barranquilla y donde hay otras ciudades de Colombia y de América Latina”, señaló.
A renglón seguido, el Jefe de Estado reconoció la labor del Presidente del BID para impulsar una agenda común frente al cambio climático.
“Usted ha llevado esa agenda de cambio climático, de adaptación, de mitigación, también al sector privado, y a nosotros, como colombianos, nos enorgullece ver que sea un colombiano quien ha liderado esa agenda en toda América Latina”, dijo.
Igualmente, el Jefe de Estado resaltó que durante la Presidencia de Moreno en el BID, el sector privado está ayudando a financiar grandes proyectos en América Latina.
“Ojalá en esta región, donde también hay proyectos de largo plazo, de alcance portuario, también esa ventanilla del sector privado pueda trabajar para construir ese sueño con la ciudad de Barranquilla”, subrayó.
Así mismo, afirmó que el apoyo del Presidente del BID fue esencial para impulsar la política de Economía Naranja, con la cual se busca fortalecer y crear mecanismos que permitan desarrollar el potencial económico de la cultura, y generar condiciones para la sostenibilidad de las organizaciones y agentes que la conforman.
El Mandatario recordó que la Asamblea del BID es uno de los eventos más importantes del mundo, pues “reúne a lo mejor de la banca, a lo mejor de las finanzas públicas, a lo mejor de la agenda de desarrollo”. “Y que esta ciudad reciba ese encuentro es también para que Barranquilla se posicione como lo que es: una ciudad donde se debaten ideas y se piensa en grande”, aseguró.
El evento multilateral contará con más de 5.000 asistentes, entre inversionistas, banqueros, ministros y empresarios de por lo menos 48 países.
Por su parte, la Consejera para las Regiones, Karen Abudinen, manifestó que “Mi reto, como Gerente del Gobierno para la realización de este evento, es que alcancemos los 7.000 ciudadanos de todo el mundo, que vendrán a esta ciudad que ha mostrado un desarrollo impecable’.