ARTBO, ESTRATEGIA PARA IMPULSAR LA REACTIVACIÓN DEL ARTE EN COLOMBIA

La necesidad de ir retomando las actividades en los diferentes sectores de la economía es una preocupación constante para los entes gubernamentales. A la fecha, son varias las áreas que pudieron empezar labores y ya demuestran crecimiento, el turno en este momento es para el arte, pues la Cámara de Comercio de Bogotá anunció una estrategia para reactivar el sector.

La Cámara de Comercio de Bogotá, da inicio a sus plataformas de comercialización en 2021 innovando con el proyecto Venta en Línea ARTBO, una iniciativa que busca reactivar las ventas del sector, especialmente de las pequeñas empresas que se han visto afectadas por la pandemia.

Venta en Línea contará con dos espacios digitales. En artbo.co, el público interesado podrá explorar una sección donde, de la mano de las galerías participantes, podrán conocer cómo estas pequeñas empresas han enfrentado la situación actual, por qué es tan necesario mantenerse activas, la relevancia de su trabajo para el país y cómo pueden apoyar de manera efectiva al arte.  Allí se abordará el rol de los coleccionistas en el impulso del mercado y la producción artística, las prácticas artísticas de los artistas que forman parte de las galerías y cómo estas reflejan las circunstancias que atraviesa el país.

Así mismo, se lanzará una plataforma de venta, ventaenlinea.artbo.co, diseñada para facilitar a todos los públicos la compra directa de un grupo selecto de 62 obras, de 31 de las principales galerías del país, a través del formato click to buy, o de compra inmediata, nuevo para el mercado de las artes plásticas en Colombia y que rompe con el concepto de subasta en el país.

Nicolás Uribe Rueda, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, afirmó que “Desde la Cámara de Comercio de Bogotá venimos trabajando muy de cerca a este sector, para ofrecer una oferta innovadora que impulse su reactivación y de esta forma contribuir con la recuperación de los negocios y del empleo”.

Cifras

El sector de las artes plásticas en Bogotá y la Región no ha sido ajeno al impacto generado por la coyuntura. Entre enero y mayo había 1.182 empresas y establecimientos de comercio activos, es decir un 23% menos que en el mismo periodo de 2019. Periodo comparable teniendo en cuenta que el 2020 por pandemia fue un año atípico.

De esta forma, Venta en Línea ARTBO llega a contribuir a la reactivación y a fortalecer el ecosistema de las artes plásticas en Colombia bajo una modalidad diferente a la subasta abierta a todos los públicos.