
ARLs TIENEN 72 HORAS PARA EQUIPAR A EMPLEADOS EXPUESTOS AL COVID-19
Las empresas deberán establecer con su respectiva Administradora de Riesgos Laborales el número de trabajadores expuestos y la logística de la respectiva entrega. También los trabajadores independientes y contratistas también recibiran dotación
De acuerdo con lo establecido por los Decretos 588 y 500 de 2020, las empresas del país, cuyos trabajadores tengan riesgo de exposición directa a COVID-19, deberán establecer con su respectiva ARL, la entrega de elementos de protección personal, la cual deberá iniciar en las próximas 72 horas.
El ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera Báez, fue enfático al mencionar que las normas establecidas por esta nueva reglamentación son de aplicación inmediata, teniendo en cuenta la presente emergencia que vive el país.
Así mismo, el Ministro Cabrera Báez aclaró que todos los trabajadores independientes o contratistas del área de la salud, que cuentan con afiliación al Sistema de Riesgos Laborales y tienen exposición directa a COVID-19, también tienen derecho a recibir esta dotación de protección personal, incluyendo al personal administrativo, operativo de aseo y vigilancia que están en contacto directo con el virus.
“Las ARL que incumplan la medida pueden ser sancionadas hasta con 1.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes, una vez adelantado el proceso administrativo sancionatorio en las Direcciones Territoriales del Ministerio del Trabajo”, agregó.
El jefe de la cartera laboral precisó que las empresas, clínicas u hospitales no deben dejar trabajar sin afiliación a la seguridad social y sin elementos de protección y deben incluir a todos los contratistas o trabajadores independientes, sin importar la clase de vínculo o contratación, al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
EL DATO
En el país, el coronavirus COVID – 19 se considera enfermedad laboral directa con el solo diagnóstico positivo de la misma, por lo que no se requiere de la calificación ante las juntas de calificación de invalidez. Este es un gran avance que les garantiza a los trabajadores de la salud el derecho a las prestaciones económicas y asistenciales.