Apuéstele a la tecnología verde
La tecnología verde se refiere al uso de soluciones y dispositivos basados en la ecoeficiencia, es decir que garantizan que su funcionamiento permite reducir su impacto en el medio ambiente. No obstante, el sello verde se ha transformado también en un excelente gancho publicitario que permite atraer consumidores que prefieren los productos o servicios de compañías que se preocupan por el futuro del planeta.
A través de diversas herramientas que se enfocan en la tecnología verde, las Pyme pueden obtener beneficios en la reducción del impacto, tiempos y costos. Y es que es claro que la mayor fuente de consumo de energía de las empresas se encuentra en su centro de datos, es decir, en el espacio físico y virtual donde se concentran los recursos necesarios para procesar la información de la organización.
Una Pyme puede tener un centro de tecnología de entre 30 y 100 metros cuadrados con soluciones de energía regulada. Sin embargo, si este espacio no se utiliza de la forma adecuada, el resultado obtenido podría ser opuesto al esperado.
Por ejemplo, las soluciones para los data center deben entender los sistemas de infraestructura tecnológica (TI), y la base de carga crítica de los clientes con el fin de optimizar el consumo de energía. Una de las tendencias más importantes para el ahorro de energía en este momento es la utilización de aires acondicionados de precisión, con los que se ha logrado disminuir la exposición de los espacios al aire caliente para no acumular cargas de TI.
Según investigaciones, se ha encontrado que la energía en las empresas se consume en un 52% por las cargas de TI, mientras que un 38% restante se asocia al aire acondicionado de precisión, lo que está siendo desplazado por el free cooling (utilización del aire externo).
La idea es utilizar ventiladores y bombas en lugar de comprensores, con el fin de usar menos energía. Al utilizar estas herramientas, las empresas pueden obtener mayor flexibilidad y rapidez desde el punto de vista del apoyo de la plataforma para realizar labores las 24 horas del día.
Adicional al free cooling, una Pyme puede utilizar servidores blade, los cuales son de bajo costo, menor tamaño y poseen la facilidad de lograr la climatización de los centros de datos sin mayor consumo de energía. Los servidores de campo que llevan más de seis años instalados consumen cerca del 64% de energía y solo realizan el 4% del trabajo. Algunas las empresas los mantienen porque están asociados a alguna área crítica pero lo recomendable es hacer la transición a los servidores blade.
Por otra parte, las UPS son ahora más compactas y permiten ahorrar energía, además de regularla con más precisión y eficiencia. Por eso mantener equipos actualizados y prescindir de computadores con varios años de uso, representan mayor eficiencia para la empresa y un uso más responsable de la energía.