Apoyo al emprendimiento innovador
Si usted es un emprendedor o tiene planeado serlo, o va a abrir una unidad de negocio y considera que tiene un producto o servicio único que marca la diferencia en el mercado, iNNpulsa, entidad del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, lo invita a hacer parte de ALDEA, un programa destinado a acompañarlo y a facilitarle el camino hacia el éxito.
ALDEA es, antes que todo, una comunidad que conecta a emprendedores, empresarios, expertos, evaluadores, mentores, consultores, inversionistas y banqueros. Es decir, a todos los actores que intervienen en el ecosistema de la innovación y el emprendimiento en el país?, señaló a Colombia-Inn el gerente general de iNNpulsa, Juan Carlos Garavito.
De acuerdo con Garavito, esto no es para el que quiera seguir sobreviviendo día a día, sino para el que busca generar más empleo, más ingresos para él mismo, su familia y sus colaboradores. Para ese empresario, diseñamos a ALDEA?, explicó Garavito.
Y agregó: ?después de conocer profundamente al empresario, mediante un proceso de interacción, determinamos con él si necesita capital, cuánto necesita, en dónde se puede obtener y cómo lo va a invertir. Es increíble, pero la mayoría de los empresarios no saben cuánto necesitan para crecer?.
El proceso de ALDEA está diseñado para que el empresario o aspirante supere una serie de retos, denominados: 1º. Conozcámonos. 2º. Conversa con expertos. 3º. Conéctate con tu asesor y 4º. Levantemos Capital. Una vez se supera cada etapa, el emprendedor recibe una llave para acceder a la siguiente.
Reto 1 Conozcámonos
El primer paso que debe dar el emprendedor para obtener el ?pasaporte de entrada? a ALDEA es contactar la página web www.aldeainnpulsa.com y registrarse.
Para que el emprendedor pase al siguiente reto, los expertos de ALDEA establecen si cumple con algunos criterios.
Reto 2 Conversa con expertos
Después de superar el primer reto, el emprendedor conocerá cara a cara a los expertos de ALDEA. Se programa una reunión de 40 minutos en la que se discuten aspectos del cuestionario. ?Se hacen preguntas, pero también se plantean aportes sobre la manera en que los empresarios llevan su negocio?, señaló Garavito.
Reto 3 Conéctate con tu asesor
El empresario con la Llave de Acceso debe volver a la plataforma y consultar un market place (un directorio de asesores) para identificar cuáles son los prestadores de servicios que hay en ALDEA en los temas en los que necesita apoyo.
Reto 4 Levantemos Capital
?Como ya hemos venido conociendo al empresario y él mismo va determinando sus fortalezas y debilidades, en conjunto determinamos cuáles son los recursos que necesita para apalancar su crecimiento?, anotó el gerente de iNNpulsa.
ALDEA empieza a validar o identificar cuál es la mejor fuente de financiación que ese empresario requiere, de acuerdo con sus características y con el estado de desarrollo de su negocio.
?De plata solo hablamos al final del proceso. En esta ALDEA, en esta comunidad, lo que hicimos fue cambiar radicalmente el modelo de servicio. Ahora primero conocemos a los emprendedores y a sus empresas, las acompañamos en su proceso de mejoramiento y después sí determinamos si necesita o no capital y cuánto necesita», concluyó Garavito.
Los empresarios deciden, entonces, si aceptan el compromiso de hacer parte de esta ALDEA de iNNpulsa.