Apoyo a mujeres caficultoras
La Federación Nacional de Cafeteros en alianza con la fundación Coca-Cola y TechnoServe, financiarán, con un presupuesto de 300 millones de pesos, el proyecto ?Empoderamiento de Mujeres Cafeteras en Colombia?, el cual pretende ayudar a 11.000 mujeres caficultoras del departamento de Antioquia, a acceder a capacitación en producción, información agrícola y servicios.
En esta iniciativa, que tendrá una duración de siete meses, podrán participar mujeres de todos los niveles de la industria cafetera. ?Este es uno de los sectores económicos más importantes del país, y las mujeres han acrecentado su rol en la producción y liderazgo. Sin embargo, en algunas regiones aún enfrentan desafíos y limitaciones para acceder a la información y capacitarse en mercados y recursos?, aseguró una fuente de la Federación Nacional de Cafeteros.
El proyecto busca contrarrestar estas desigualdades, a través de servicios con un enfoque de equidad de género, abordando las necesidades específicas de las productoras y fomentando su plena participación y liderazgo. 1.700 mujeres y jóvenes recibirán capacitación sobre la empresa cafetera, que incluirá lecciones sobre toma conjunta de decisiones, diálogo, negociación, mantenimiento de registros y otras habilidades de negocio.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), estima que la productividad en fincas administradas por mujeres aumentaría hasta 30% si tuvieran acceso a los mismos recursos productivos que los hombres.
Las mujeres productoras de café que deseen inscribirse a las capacitaciones, podrán hacerlo a través de la página www.federaciondecafeteros.org/
