Apóyese en las TI para transformar con éxito su empresa

Es inminente la transformación que las nuevas tecnologías de la información requieren de las empresas, pero, ¿cómo deben implementarse estos cambios para generar un impacto positivo en su organización?

Para Luis Núñez, country manager de EMC para Colombia, Perú y Venezuela no existen dudas: en TI, nada debería permanecer igual. El avance de la digitalización en todos los campos comerciales requiere nuevos recursos y servicios y nuevas formas de implementación. Sin embargo, actualmente, muchas de las organizaciones de TI enfocadas en centros de datos tradicionales no pueden dedicarse a estas necesidades.

¿Quién impulsará la potencia de la transformación hacia una TI nueva y más bien descentralizada? Esta es una pregunta importante en muchas empresas, ya que muchos CIO y líderes de TI no están enfrentando este reto, al menos no lo hacen con entusiasmo. En cambio, algunos tienden a sentirse abrumados, dicen no tener el apoyo suficiente de la junta directiva y los departamentos y dicen notar un cambio en el poder de toma de decisiones que ellos antes tenían y que ahora tienen los departamentos.

Es tiempo de que los CIO y los líderes de TI reconozcan la oportunidad y que tomen las riendas de manera activa en la transformación de la TI. Este objetivo se puede lograr mediante una definición clara de las acciones necesarias dentro de la empresa y la TI, puede seguir estas recomendaciones para ayudar a fortalecer su estrategia tecnológica.

 

1. Asumir responsabilidad

Hacerse cargo de la transformación de la TI corporativa, requerirá contar con un espacio creativo. También necesitará el apoyo de la junta directiva y los departamentos. ¿De qué manera asegurarse de obtenerlo? La manera más simple es tener una conversación abierta con los gerentes pertinentes en un idioma que todos comprendan. Comunicarles que usted será el responsable de la transformación y detallar los pasos a seguir (como se explica a continuación). Al hacerlo, no asuma que los otros ejecutivos ya le han atribuido a usted la competencia pertinente: nuestra encuesta demostró que el 36 % de los gerentes de negocios participantes cree que el desarrollo de una estrategia de TI es su trabajo, no el trabajo del CIO.

 

2. Establecer expectativas y explicar las limitaciones

Después de mantener estas conversaciones, debe aplicar los principios de «administración de expectativas» de inmediato. La transformación prevista llevará algún tiempo, durante el cual su equipo probablemente no pueda satisfacer todos los requisitos de los departamentos. Lo mejor es explicar de antemano qué es posible y qué no. Busque la comprensión, pero tenga en cuenta lo siguiente: no haga promesas que no puede cumplir.

 

3. Definir objetivos y establecer prioridades claras

Una vez realizado el trabajo de preparación, comience con la planificación real. Asesórese y coordine con la administración ejecutiva y los departamentos para definir objetivos en una «imagen de destino» inicial de la nueva TI. ¿Qué recursos y servicios serán necesarios en el futuro? ¿Qué requisitos surgirán a partir de esto? ¿Cómo se verá la nueva organización de TI? Según la imagen de destino, defina los procedimientos de cambio necesario y priorícelos, ya que no será posible hacer todo a la vez. Muy importante: Presente sus planes a la junta ejecutiva, los líderes del departamento y a su propia organización.

 

4. Prepararse para la transición

Desarrolle un plan práctico para la transición de la TI antigua a la nueva. Primero, piense acerca de los recursos y servicios que deberían reasignarse del centro de datos a la nube de manera estándar, el trabajo que se asignará a los proveedores de servicios y los nuevos recursos de TI que se van a adquirir. Luego cree niveles para la implementación de estas medidas. No olvide anotar todo, prepare un concepto de transición adecuado.

 

5.  Incluir a todos

Después de establecer los conceptos básicos de planificación y organizacionales necesarios, será tiempo de informar a los miembros de su organización de TI acerca de los próximos cambios. Explique el contexto y el contenido de las decisiones que tomó junto con la administración ejecutiva y los departamentos, y presente su plan y el concepto de transición que preparó. Tras su presentación, tómese el tiempo de escuchar los comentarios de los miembros del equipo y tenga en cuenta sus consideraciones, en definitiva, ellos son los expertos. Además, es la mejor manera de asegurarse de que obtendrá el apoyo necesario para lo que se aproxima. Sin apoyo, simplemente no será posible cumplir con los retos que se presentarán en el futuro.

 

 

Manténgase informado, síganos en nuestras redes. Publicamos a diario

facebook     icono-twitter     icono-linkedin-latinpyme