Aplicaciones digitales nacionales ganan reconocimiento

El desarrollo de aplicaciones digitales en Colombia es positivo y seguirá mejorando porque cada vez hay más interesados en invertir en la que consideran la cuna de ingeniosos emprendedores.

En esta edición de la Revista LatinPyme se destacan algunos de estos emprendimientos digitales que son parte de muchos otros que están imponiéndose en el mercado. Entre dichos emprendimientos están: WeKall, una innovadora plataforma de contact center en la nube; Tualy que lleva servicios de belleza bioseguros a la comodidad del hogar y Queo Access que se enfoca en transformar espacios corporativos en lugares inteligentes para lograr una reactivación económica efectiva.

Estos emprendimientos se suman a otras iniciativas colombianas que tienen gran proyección por su crecimiento exponencial como: Rappi, Mensajeros Urbanos, Merqueo, Liftit, Platzi, la plataforma de trabajo Torre o Frubana. Entre este grupo muchas han trascendido fronteras posicionando al país en el exterior como un referente de soluciones digitales.

[content_block id=30403]