
APLICACIÓN MUNI SE EXPANDE Y LLEGA A NUEVOS MUNICIPIOS
La aplicación colombiana Muni, ha presentado un rápido crecimiento desde su creación en Julio del 2020. Esta app para hacer mercado en comunidad expandió su operación a los municipios de Bello, Marinilla, Guarne, San Vicente y Rionegro en Antioquia, así como a Soacha, Cundinamarca, donde esperan seguir potenciando la economía colaborativa entre vecinos.
Muni nació con el propósito de facilitar el abastecimiento de productos como frutas y vegetales a bajo costo y de alta calidad, sin salir de casa y sin costo de domicilio.
Su estrategia se basa en que un líder (un vecino) ofrezca los productos en su comunidad y realice un pedido que llegará a la puerta de su casa, para luego ser distribuido entre sus vecinos y familiares. Por esto, recibirá comisiones y bonos por ventas, por lo que podrá generar ingresos extra desde casa.
Actualidad
Cabe destacar que, de acuerdo con el DANE, para el mes de junio de 2021, la tasa de desempleo en Colombia fue del 14,4%, lo que significa una mejora respecto a las cifras del 2020 cuando el desempleo se ubicaba en 19,8%.
En este contexto, modelos de economía colaborativa han desempeñado un rol fundamental en la recuperación de la estabilidad económica del país, al permitir a las personas acceder a bienes y servicios a precios muy competitivos y ayudándose en comunidad.
Por ello, plataformas como Muni representan una oportunidad de crecimiento entre vecinos. “Nuestro modelo gira entorno a ofrecer acceso a buenos precios y excelente calidad a los Líderes y sus clientes y que sean ellos los que traen bienestar a su comunidad, además cuentan con un servicio de soporte y ayuda a los usuarios, donde agentes especializados en atención posventa y soporte customer experience atienden sus inquietudes” comenta María Echeverri CEO de Muni.
Por otra parte, la pandemia ha significado retos en la manera en que se realizan las transacciones comerciales, por lo que las plataformas digitales han cobrado gran relevancia y hoy su papel es fundamental en cuanto a la disminución del riesgo de contagio de COVID-19.
De esta manera, con Muni las personas pueden cuidar su salud mientras obtienen alimentos de la mejor calidad en la puerta de su casa y con estrictos protocolos de bioseguridad.
Muni está disponible para dispositivos Android y IOS, y cuenta en la actualidad con más de 100.000 usuarios. Su meta es llegar a todas las ciudades del país en el corto plazo, por lo que su rápida expansión a nuevos municipios es muestra de su éxito, que ha sido producto de un proceso de fidelización natural dado por las recomendaciones de voz a voz.