Aplicación móvil para asesorar a las pymes

Una nueva aplicación, llamada Finpyme, fue lanzada al mercado por la Corporación Interamericana de Inversiones (CII) del Banco Interamericano de Desarrollo, para ayudar a los empresarios de las Pyme de América Latina y el Caribe a mejorar su competitividad y acceder a una serie de servicios de asesoría desde sus celulares.

Las Pyme necesitan más que financiamiento para crecer en forma sostenible. Necesitan asistencia técnica, ya que las empresas se enfrentan a muchos desafíos en materia de gestión, planificación o estrategia, entre otras áreas, que afectan su capacidad de competir en mercados abiertos. A lo largo de los años, la CII ha identificado determinadas áreas clave en las que, con frecuencia, las pequeñas y medianas empresas necesitan apoyo. Por ello, la CII agrupó una serie de servicios, creando así un paquete integral bajo la marca general Finpyme.

Uno de los objetivos de la app es que los emprendedores se encaminen hacia el crecimiento de sus empresas. La funcionalidad incluye una herramienta que analiza las fortalezas y debilidades de cada empresa en seis aspectos: posición competitiva, sostenibilidad ambiental y social, situación financiera, nivel de innovación, marketing y relaciones con clientes, y gestión de talentos y asuntos corporativos.

Una vez el empresario identifique las áreas que necesita y desea mejorar, podrá encontrar información sobre cursos gratuitos que son ofrecidos por medio de ConnectAmericas, o simplemente contactarse con la CII para obtener asistencia técnica o solicitar un préstamo.

“Lo que queremos es aprovechar esta nueva tecnología y su gran penetración en la región para mejorar el alcance de nuestros programas y productos. Gracias a la tecnología móvil, ayudamos a los pequeños negocios a crecer y volverse más competitivos. Esta app nos permitirá mantenernos en contacto permanente con los usuarios para transferirles conocimientos y así profundizar nuestro impacto”, afirma Gregory Da Re, el jefe de la División de Estrategia e Innovación de la CII.

La aplicación ofrece además noticias, información sobre eventos y otros datos de interés para el empresario y su negocio. La app fue lanzada el pasado 3 de febrero, y ya se han realizado 215 descargas y la expectativa es que durante este año se hagan más de 1.000.

Esta nueva app se puede descargar gratuitamente desde las tiendas App Store y Google Play.

Es importante recordar que la CII promueve el desarrollo del sector privado en América Latina y el Caribe, con especial atención a las pequeñas y medianas empresas. Su objetivo es ayudar a las empresas a agilizar los procesos de gestión y proporcionar financiamiento en forma de inversiones de capital, préstamos y garantías, así como asistencia técnica, servicio de asesoramiento.