ANATO insiste en la reanudación de la industria de los viajes

ANATO ha venido insistiendo en la puesta en marcha de más vuelos nacionales piloto en los aeropuertos, y se encuentra a la expectativa de la aprobación de los protocolos de bioseguridad de los diferentes sectores de la cadena turística. Los gremios continúan trabajando articuladamente para permitir la pronta reactivación de los viajes, pero las cifras siguen preocupando.

El DANE publicó recientemente su Indicador de seguimiento a la economía (ISE) donde en mayo se presentó un crecimiento negativo del -16,6% en relación al mismo mes de 2019 cuando se obtuvo un aumento del 3,9%.

Igualmente, cifras del reciente Barómetro de la Organización Mundial del Turismo- OMT- del mes de junio, afirman que entre enero y abril de 2020, las llegadas de turistas internacionales en el mundo disminuyeron en un 44%, lo que representa, 180 millones de turistas internacionales menos y una pérdida de aproximadamente US $195 mil millones en ingresos por turismo internacional.

“Somos conscientes de la problemática que el Covid-19 ha traído para la salud pública y la economía de nuestro país y el mundo, por eso es importante la reanudación pronta y responsable de las actividades del turismo. Hoy, más que nunca, la función de las Agencias de Viajes es determinante en la cadena de valor, pues ellas como mediadoras entre los proveedores de servicios turísticos y los pasajeros, brindan apoyo para solucionar inconvenientes que los turistas puedan tener en sus reservas.”, señaló Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de la Asociación.