
Anato crea departamento especializado en el turismo receptivo
Teniendo en cuenta la relevancia que tiene para la Asociación la promoción de la riqueza turística de Colombia, la Junta Directiva Nacional de ANATO decidió crear dentro del gremio un departamento de turismo receptivo, en el que prime la participación de un gran número de Agencias de Viajes de calidad, con las que se establezca una línea de trabajo en pro de mejorar la competitividad de los destinos, e incentivar a más viajeros nacionales y extranjeros a recorrer nuestro territorio.
Es de destacar el importante crecimiento que ha tenido la llegada de visitantes extranjeros a nuestro país, una cifra que ha alcanzado 2.149.854 entre enero y junio de 2019, con un crecimiento de 3,6%, en comparación con el mismo periodo de 2018.
“Hemos venido siendo propulsores de los atractivos turísticos de nuestro país. Somos conscientes de su potencial, y por eso el trabajo de las Agencias de Viajes en la promoción de nuestra riqueza ha sido crucial. Queremos que más turistas nacionales e intencionales conozcan la infinidad de alternativas que tienen para vacacionar en Colombia”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.
Y agregó: «la apertura de este departamento nacional de Turismo Receptivo busca establecer un plan de acción que resalte actividades puntuales por nicho de mercado, que identifique las Agencias de Viajes que hacen parte de este subsector y que se resalte como apoyo a las acciones realizadas por el Gobierno».
Como parte de esta iniciativa, la Asociación quiere convocar a todas las empresas de la industria a ser parte del Primer Encuentro Nacional de Turismo Receptivo, que se llevará a cabo el jueves 14 de noviembre de 2019 en Cartagena de Indias. Se trata de un evento cuyo objetivo es ampliar conocimientos sobre tendencias y prácticas corporativas que ayuden al posicionamiento del turismo receptivo.