Analistas observan recuperación en la confianza de los consumidores pero aún falta mucho para lograr niveles óptimos

A pesar de mantenerse en terreno negativo, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) que elabora Fedesarrollo retornó a una tendencia de recuperación que se había visto interrumpida en meses anteriores.

Para junio, los analistas han destacado el regreso del Índice de Confianza al Del Consumidor a una senda positiva, tal y como venía ocurriendo desde febrero y se había interrumpido en mayo. Segùn el reporte, la mejora entre mayo y junio obedece a incrementos tanto en el indicador de expectativas como en el de condiciones económicas, aunque hay que decir que ambos aspectos siguen muy por debajo de su nivel ideal.

De acuerdo con el consolidado, el ICC mostró un aumento con respecto al mes anterior en cuatro de las cinco ciudades encuestadas, sobresaliendo la tendencia observada en Cali y Bogotá. En comparaciòn con el sexto mes de 2016, los resultados de este año muestran un aumento en el índice de expectativas de los consumidores y, al mismo tiempo, una reducción en el componente de condiciones económicas.

Entre los aspectos analizados, el Índice destaca un crecimiento en la disposición para comprar vivienda frente al mes anterior, aunque se mantuvo en niveles inferiores a los observados en 2016. Por otra parte, la disposición a comprar bienes muebles y electrodomésticos evidenció mejoras frente a mayo y mantuvo una senda de recuperación que viene presentando desde marzo.

Con números, los resultados de la Encuesta de Opinión del Consumidor (EOC) muestran para junio un Índice de Confianza del Consumidor (ICC) ubicado en -11,7 %, mostrando una mejora de 5,1 puntos porcentuales (pps) frente al mes anterior pero con un balance bastante desfavorable.

Las mejoras que pueda presentar la confianza de los consumidores es muy importante en estos momentos para los empresarios colombianos, teniendo en cuenta que parte del rumbo que ha tomado la economìa en este año se debe a una clara contracción en el gasto interno. En medio de cifras ?agridulces?, analistas y gremios han empezado a mostrar optimismo con el rumbo que pueda tomar la economía nacional en el segundo semestre del año.