
ANÁLISIS DE ELECCIÓN DE JUNTAS DIRECTIVAS EN LATINOAMÉRICA
En un entorno marcado por la reactivación económica, la transformación digital y el activismo social que demanda un nuevo rol de las instituciones y del tejido empresarial, resulta pertinente tener una aproximación al liderazgo corporativo, por ello, Page Executive -unidad de negocio de PageGroup, especializada en reclutamiento de altos ejecutivos- comparte los principales hallazgos de su estudio “Board Members Survey Latam 2021” el cual se basó en una muestra de más de mil juntas directivas de América Latina, a fin de comprender cómo las juntas están tomando sus decisiones y de qué forma pueden agregar mayor valor a las organizaciones.
¿Cómo están conformadas las juntas directivas en América Latina?
Sobre la composición de las juntas en América Latina, de acuerdo con el estudio de Page Executive el 34% de los miembros son directores externos, es decir, que no pertenecen a la administración de la compañía. El 32% son directores independientes, con base en los estándares del gobierno corporativo. Después están los directores internos, aquellos que tienen historia previa en la empresa, con una representación de 18%; los presidentes del directorio con un 12% y, finalmente, en el listado se encuentra la figura de secretario de directorio, con apenas un 4%.
Si bien la junta no tiene un poder absoluto y algunas decisiones que afectan a la corporación requieren de la votación de los accionistas, su rol central en el sistema de gobierno corporativo es innegable, por ello la selección y formación de sus miembros es fundamental para el desarrollo de la estrategia corporativa y de la gestión del entorno.
“A veces, las compañías no son tan conscientes de ello, pues en el día a día no ven más allá de lo evidente, y el riesgo está en el lugar donde menos lo imaginan. Ahí, la junta es la que debe tener un conocimiento del entorno, de las políticas, de la visión y valores que dan vida a la cultura organizacional para que pueda tomar decisiones a conciencia”, menciona Maldonado.
Perfiles y selección de los miembros
La edad de los miembros de la junta que actualmente se encuentran activos brinda un panorama interesante sobre cómo están conformados estos consejos. De acuerdo con la investigación, el 37% de los participantes tiene entre 51 y 60 años, mientras que un 26% de los dirigentes se ubica entre los 41 y 50 años. Los datos obtenidos dejan ver que la población que se encuentra entre los 61 a 70 años es del 23%.
Acorde con esta información, el mayor porcentaje de los miembros cuentan con un nivel de experiencia que les permite tomar decisiones orientadas a resultados del negocio. Por otro lado, el estudio también expone que un 4% de estos miembros cuenta con experiencia menor a un año, esto indica que tienen abierta la posibilidad de desarrollar habilidades empresariales para poder ocupar una posición de alto rango en el futuro.
Adicionalmente, existe un reto importante en los procesos de selección de las juntas directivas, pues, aunque el canal para llegar a ser parte de un consejo de administración varía, según el tamaño de la empresa, en más de la mitad de la muestra sobresale que los miembros del consejo llegaron gracias a la relación con los accionistas de la compañía, o bien, a través de networking, lo que manifiesta la falta de independencia en las juntas y de objetividad en el proceso de selección. Acorde con el estudio de Page Executive, y en términos generales, la relación por networking y con accionistas representa 26% y 39% respectivamente. Solo el 7% de los miembros del consejo de administración fueron seleccionados por un headhunter.
En lo que respecta a la equidad de género, el 20% de las empresas participantes tiene entre el 40 y 50% de mujeres en sus juntas directivas; en el 76% restante, las mujeres ocupan menos del 30% en dichas juntas. En América Latina hay una cantidad de sesgos inconscientes, que hacen que las mujeres no estén tan representadas en estas, en Colombia, por ejemplo, al conversar con mujeres que han entrado a las juntas vemos que por cada una hay 20 hombres.