ANALDEX RECHAZA RESTRICCIÓN A EXPORTACIONES

La economía colombiana ha sufrido los graves efectos del covid-19 y los exportadores no han sido ajenos a esta situación. Según el DANE, en julio de 2020 las ventas externas del país fueron US$2.548,9 millones FOB y presentaron una disminución de 21,7% en relación con julio de 2019. En tiempos de reactivación económica en dónde todos debemos sumar, los exportadores se enfrentan hoy a un nuevo reto, se trata de las barreras a la exportación.

 

El pasado 12 de agosto fue expedido el Decreto 1120 que estableció un contingente para la exportación de desperdicios y desechos de hierro, acero, cobre, aluminio y plomo, entre otros. Sin embargo, solo hasta el 26 de agosto el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, publicó las directrices para la asignación del cupo, fijando como fecha de publicación de la lista de distribución el próximo 14 de septiembre. Por lo anterior, la DIAN desde el 28 de agosto, fecha en que entró en vigor el decreto, restringió la salida de los productos allí mencionados y estarán suspendidas durante 17 días hasta que se surta el trámite del contingente.

 

Esta situación ha generado graves problemas para los exportadores, en tanto estarían incumpliendo con sus contratos internacionales, deben soportar los sobrecostos de almacenamiento y actualmente presentan dificultades logísticas por la rotación del stock. Esto sin nombrar la difícil situación que se generará en materia de empleos directos e indirectos, especialmente de los recicladores. Además, se trata de una situación ajena y que desborda el control de los empresarios, pues una vez expedida la circular se han presentado más de 150 solicitudes, pero los términos para decidir por parte de los entes públicos son muy amplios hasta el día en que realmente se efectué la distribución.