Alta demanda de aplicaciones móviles en España

El aumento del uso de teléfonos inteligentes ha traído consigo una mayor demanda de aplicaciones móviles en todo el mundo y España es uno de esos mercados en donde esta tendencia abre nuevas opciones de negocio para los empresarios que hacen este tipo de desarrollos.

Y es que cada minuto se hacen más de 47.000 descargas de aplicaciones móviles en el mundo y se estima que para el año 2025, estos dispositivos conectarán 3.000 millones de personas, tendencia que aumentará el desarrollo de estas soluciones inteligentes para bancos, industrias, grandes almacenes y gobiernos, entre otros.

De acuerdo con ProColombia, para exportar con éxito aplicaciones móviles hacia el país ibérico es necesario que los empresarios colombianos conozcan las preferencias de los compradores y consumidores finales. En este sentido, la entidad da algunas recomendaciones:

1. Existen dos tipos de comercialización de las aplicaciones: venta directa, a través de los apps stores, y venta a través de empresas de mercadeo.

2. El vendedor debe presentar una oferta global de valor, que incluya generalmente: valor agregado al negocio, mejora de la imagen corporativa del cliente y cumplimiento de los compromisos.

3. Para lograr una adecuada promoción del producto, se recomienda asistir a ferias internacionales, una de ellas, la feria World Mobile Congress, vitrina importante en Barcelona. Puede ingresar a www.mobileworldcongress.com. Otro evento es el Andicom Congreso Internacional de TIC. www.andicom.com

4. Una alternativa más es la Asociación de Marketing Móvil en España, que puede ayudar a conseguir contactos útiles y promocionar las aplicaciones en este país. http://spain.mmaglobal.com

5. Se aconseja visitar una feria dos o tres veces, antes de decidir ser expositor. Esto facilita entender cómo funciona la feria especializada, saber dónde ubicarse y cuál es la competencia.

6. No existe exclusividad en el desarrollo de las aplicaciones entre distintos dispositivos (tablets, smartphone, netbooks, entre otros), pero realmente sí existen desarrollos según el tipo de terminal. Un desarrollo en Android para teléfono Samsung puede funcionar en una Galaxy Tab de la misma marca, pero la versatilidad no es la misma. Asimismo, hay aplicaciones para Ipad que se pueden descargar en un Ipod, pero no se les saca el mismo provecho.