ALIANZA PARA QUE MÁS COMERCIANTES ACCEDAN A MEDIOS DE PAGO ELECTRÓNICO

El crecimiento de la bancarización en el país ha generado un aumento en las ventas por canales electrónicos sin precedentes.  Esta es una de las razones por las que Cajero, la primera red de datáfonos para pequeños comercios, le apuesta a que todos los comercios del país, sin importar su tamaño, puedan recibir pagos con tarjetas.

Siguiendo esta iniciativa, decidieron firmar una alianza con el Grupo Empresarial Olímpica para que cada vez más comerciantes y tenderos puedan adquirir de forma fácil sus datáfonos móviles. La idea, es que éstos sean una vía para el crecimiento de los negocios en Colombia.

En principio, serán 21 los supermercados de diferentes regiones del país y distribuidos en ciudades como Bogotá, Barranquilla, Soledad, Cartagena, Santa Marta, Riohacha, Valledupar, Montería, Sincelejo, Armenia, Neiva, entre otras, donde se podrán encontrar disponibles los datáfonos de Cajero.

Novedades

Dentro de cada tienda Olímpica, los compradores podrán comprar y activar un datáfono de forma fácil, rápida, segura, a un bajo costo y sin tanto trámite bancario. Para Carlos Neira, gerente de la compañía, esta unión les permitirá hacer más accesibles sus servicios y ampliar sus canales de distribución a nivel nacional.

“Estamos dando un paso muy importante. Somos pioneros en llegar a tiendas físicas con este producto y sin duda esto nos ayudará a ampliar nuestra presencia nacional. También será muy fácil para los comercios de cualquier tamaño empezar a recibir pagos con tarjetas, incrementando sus ventas y mejorando sus negocios”, señaló Neira.

A pesar de las dificultades y restricciones recientes que ha tenido el comercio en el país, en estos primeros seis meses del año el comercio minorista ha venido presentando cifras positivas en su recuperación.

Según los resultados de la Encuesta Mensual Manufacturera con Enfoque Territorial (Emmet) realizada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia (DANE), los comercios minoristas tuvieron un aumento del 16,8% en las ventas reales entre enero y marzo de 2021 a comparación del mismo periodo del año anterior.

Desde Cajero también han evidenciado la tendencia positiva en el sector, ya que, de acuerdo a sus más recientes cifras, han logrado crecer más de 600% desde el segundo trimestre del 2020 cuando la economía se detuvo debido a la pandemia.

Es por ello, que consideran que esta alianza aportará a la reactivación económica de los pequeños comercios y les permitirá sumarse a la “oleada” de consumidores que ahora utilizan medios de pago electrónicos.  Además, esperan potencializar sus canales de distribución, incrementar sus ventas y ampliar su alcance en el país, para así cumplir con el objetivo de digitalizar y apoyar al crecimiento de más de 200.000 comercios en el 2021.

Por su lado, Carlos Galindo encargado regional de compras Electro en Supertiendas y Droguerías Olímpica comentó que se sentían, “muy contentos de apoyar a empresas como Cajero. Creemos que esta alianza puede ser una oportunidad para ellos y para nuestros clientes.»

Beneficios

De esta manera, el gerente de Cajero decidió señalar los cinco beneficios que tenderos y comerciantes pueden obtener al adoptar sus medios de pago electrónico:

  • No tendrán procesos engorrosos para obtener el servicio: Sin mensualidades, sin transacciones mínimas y creación de cuenta en minutos.
  • Incrementarán sus ventas: Según estudios de VISA, los comercios que reciben tarjetas pueden vender hasta un 30% más que los que solo reciben efectivo.
  • Mejorarán el control de su negocio: Los comercios podrán consultar a través de la app o la plataforma su histórico de ventas, ver su progreso en el mes, en el año y entender mejor su actividad.
  • Tendrán mayor seguridad: La reducción del manejo y uso de efectivo ayudará a que los comercios reduzcan los riesgos de seguridad asociados a esto.
  • Tendrán acceso a otros productos: Cajero ofrece además de su datáfono, la posibilidad de cobrar por link de pagos de forma gratuita y opciones para dar créditos a clientes, entre otros beneficios de su App.