Alianza MinTIC-Bios crea capacidades en bioingeniería
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en trabajo conjunto con el Centro de Bioinformática y Biología Computacional de Colombia -BIOS, presentó el Proyecto Nacional de Formación que, mediante la modalidad de diplomados, busca fortalecer la industria TIC y biotecnológica del país.
Con un aporte de 1.200 millones de pesos otorgados por Ministerio TIC, el proyecto desarrollará diez diplomados en seis ciudades del país, dirigidas a investigadores, tomadores de decisiones de política pública y empresarios. Las temáticas ofrecen un amplio abanico de opciones de formación, entre las que se encuentra: bioinformática, bio-negocios, visualización de datos, análisis e interpretación de datos bio-informáticos en agro y en salud, simulación en salud y computación avanzada.
A través del acompañamiento de Bios, los estudiantes estructuran proyectos en estas temáticas y los presentan a entidades, tanto públicas como privadas, para que financien el desarrollo de proyecto.
«A través de esta alianza el Ministerio TIC busca crear las capacidades necesarias para dinamizar la oferta y la demanda local en áreas de alto potencial económico, como lo son la bioinformática, la computación de altas prestaciones y la analítica de datos. Buscamos acercar la academia, la industria y el Estado alrededor de temas que son los motores de la industria TIC a nivel global. La formación de actores clave tanto en la comunidad académica como en los gobiernos regionales de la mano con implementación de tecnología de vanguardia permitirá aumentar la productividad agropecuaria y la calidad y cobertura del servicio de salud», explicó María Isabel Mejía, Viceministra de Tecnologías y Sistemas de Información.
Se espera que los 300 beneficiados del plan de formación MinTIC-BIOS sean multiplicadores del conocimiento al interior del Estado, la industria y la academia, con miras que la industria biotecnológica colombiana se convierta en referente en Latinoamérica.