ALIADO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO

Uno de los más grandes desafíos que enfrentan las compañías de ventas, es entrar al comercio electrónico (e-commerce), para tener el alcance a más públicos y aprovechar las herramientas del mercado. Una de las tecnologías más usadas por los grandes del e-commerce y recomendada por la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico es el código abierto.

El código abierto se refiere a un software que todos pueden usar, con fácil acceso y seguridad cibernética. Este software como indica Gustavo Ramírez, gerente de ventas de la región Andina de Red Hat, facilita la información al cliente a la hora de comprar y la hace dinámica con menores cantidades de clics.

Los suscriptores de software de código abierto como el que ofrece Red Hat, acceden a una versión con parches de seguridad que vigila constantemente el sistema para identificar en cualquier momento posibles amenazas. Es necesario que el comercio conecte con nuevos canales para mejorar su actividad económica.