Alerta sobre falsas llamadas y correos de la DIAN
De acuerdo con información suministrada por la DIAN, nuevamente los delincuentes están tratando de robar la información de los empresarios, a través de llamadas telefónicas y correos fraudulentos.
A través de un correo, supuestamente enviado por la DIAN, se les informa a los empresarios que su NIT ha sido suspendido. El texto que están recibiendo los representantes de las compañías se ve así:
â??AVISO IMPORTANTE – NIT SUSPENDIDO
De acuerdo a lo establecido en el artículo 4 del decreto 2645 de 2011, Comunicaciones, citaciones o notificaciones de actos administrativos enviados a la dirección informada en el RUT, que hubieren sido objeto de devolución, por causales de: dirección inexistente, incompleta, traslado del destinatario, no conocen al destinatario u otras causales que no permitan la ubicación del inscrito»
La Dirección Seccional de Impuestos de Bogotá informa que su NIT se encuentra suspendido por las siguientes causal. Descargar NitSuspendidos
Si desea subsanar el estado de «NIT SUSPENDIDO» debe acercarse a cualquier Punto de Contacto con los documentos soporte exigidos en el Decreto 2820 de 2011; realizar la actualización y solicitar el levantamiento de medida cautelar con sus respectivos soportes en el Punto de Contacto donde realice la actualización.
Subdirector de Gestión de Representación Externa Sandra Liliana Cadavid Ortizâ?
Para que usted no sea víctima de estos delincuentes, tenga en cuenta que los correos que envía la DIAN suelen tener un código que verifica su autenticidad, éste puede ser digitado y confirmado en la página web de la entidad.
Adicionalmente, proteja la información de su empresa, siguiendo las recomendaciones de La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia expuestas a continuación:
- No envíe información personal ni financiera a través de correos electrónicos.
- Evite acceder a enlaces con archivos no solicitados que llegan a través de correos electrónicos.
- No reenvíe estos correos a otros destinatarios.
- Denuncie los enlaces o correos electrónicos que usted considere fraudulentos o estén solicitando este tipo de información, a través de la página institucional: http://www.dian.gov.co/contenidos/servicios/quejas_y_soluciones.html
- Verifique la autenticidad de los mismos en la herramienta disponible en el portal DIAN:http://muisca.dian.gov.co/WebComunicaciones/DefVerificarCorreoDian.faces
- Si tiene dudas relacionadas con este tipo de mensajes, diríjase al Punto de Contacto de la DIAN más cercano o comuníquese con la línea de asistencia telefónica de la entidad: http://www.dian.gov.co/DIAN/12SobreD.nsf/pages/Atencion_Asistencia_Telefonica