Agencias de Viajes inician actividades cumpliendo estrictamente los Protocolos de Bioseguridad

Desde hace unos meses, y de la mano del Viceministerio de Turismo, ANATO, sus Agencias
Asociadas y otros gremios del sector, se consolidaron los Protocolos de Bioseguridad para la
industria. Luego de solicitar al Gobierno su aprobación ya fue expedida la Resolución 1443 de 2020.
Cabe destacar que el documento anterior es complementario al adoptado en resolución 666 del 24
de abril de 2020, y deberá acogerse a la misma los operadores turísticos, mientras que para las
Agencias de Viajes y Turismo y Agencias Mayoristas no se expedirá un protocolo de bioseguridad
específico, ya que estos deberán aplicar lo establecido en la Resolución 666.

“Sabemos que para la entrada en operación de nuestras empresas es necesario contar con
medidas, que no solo garanticen la seguridad de los equipos de trabajo sino también de los viajeros.
Es de esta manera como les devolveremos a ellos la confianza para reestablecer sus viajes
vacacionales y de negocios. El turismo cambió y nosotros también lo hemos hecho para brindar
mejores condiciones para el sector, nuestros clientes y los destinos. Paralelamente, hemos sumado
esfuerzos en el diseño de los paquetes turísticos y estrategias de marketing para ofrecer a los
turistas nuevos e innovadores productos”, señaló Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de
ANATO.

Dicho acto establece: “Protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo del Coronavirus
COVID-19 en las actividades de los operadores turísticos y en los servicios turísticos prestados en
las áreas y atractivos turísticos”.