Aeropuerto de Cartagena, listo para su primer vuelo comercial

El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena está listo para recibir su primer vuelo
comercial el 1 de septiembre, después de casi seis meses de suspensión de este tipo de
operaciones por cuenta de la pandemia del Covid 19. Luego de esta larga temporada y mucha
expectativa, un Airbus A320, con capacidad para 154 personas, aterrizará en La Heroica a las 09:35
de la mañana.

Posteriormente en el aeropuerto se realizará una rueda de prensa cumpliendo todos los protocolos de
bioseguridad en el cual estarán presentes representantes de Avianca, SACSA, la Alcaldía de
Cartagena, y Corporación de Turismo de Cartagena. Como invitados especiales atenderán la
Asociación Hotelera y Turística de Colombia – Cotelco (Capítulo Cartagena); la Asociación
Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, Anato (Capítulo Cartagena), la Asociación Hotelera
Colombiana y el Cartagena de Indias Convention & amp; Visitors Bureau, Cicavb. En conferencia de prensa,
entregarán detalles sobre rutas, medidas de bioseguridad y operación en general en esta nueva etapa
de conectividad aérea y reactivación de la economía de ‘El Corralito de Piedra´.

Este vuelo marcará la reapertura del aeropuerto, un escenario para el que se ha venido preparando de
una forma rigurosa y disciplinada. “Por fin ha llegado el momento para el que hemos venido
preparándonos exhaustivamente. Gracias a este primer vuelo comercial, miramos hacia el futuro con
esperanza. Queremos que nuestros pasajeros se sientan seguros al volver a volar con nosotros. Les
reiteramos que vamos a seguir tomando todas las precauciones establecidas por las autoridades.
Hemos venido preparándonos con simulacros como el más reciente de servicio de taxis, hemos
ejecutado más de 90 operaciones humanitarias y repatriado alrededor de 3.000 extranjeros a sus
países de origen con éxito, tenemos visto bueno de Aerocivil y recibimos sellos de bioseguridad Check
in Certificado – Covid-19 bioseguro por parte de Bureau Veritas. Nos alegra poder decir que esos
esfuerzos han dado sus frutos y que vamos a poder reanudar operaciones con el mismo éxito y la
misma precaución que hemos llevado a cabo en las operaciones humanitarias hasta hoy” puntualizó
María Claudia Gedeón, Gerente de Asuntos Corporativos de la Sociedad Aeroportuaria de la Costa,
SACSA.