
Adres ha girado $2,93 billones por servicios no financiados con la UPC
La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud –ADRES– ha girado entre enero y agosto de 2019 $2,93 billones por servicios y medicamentos no financiados a cargo de la UPC.
“Los giros que hemos realizado a EPS, centros médicos, gestores farmacéuticos, y demás proveedores durante este año, representan un aumento del 36,64% con respecto al mismo periodo del 2018. Giros que se han realizado mensualmente”, manifestó Cristina Arango, directora de la ADRES.
De los recursos desembolsados por ADRES en el 2019, el 22% ($654.251 millones) beneficiaron a los gestores farmacéuticos agremiados en Fenalco.
Con respecto a las cuentas pendientes del 2018, la ADRES indica que desde abril e 2018 a agosto de 2019 las EPS han radicado a nombre de los siete gestores farmacéuticos cuentas por servicios y tecnologías no financiadas con la UPC por valor de $3.06 billones.
“Desde abril del año pasado y con la situación de la auditoría, la ADRES ha venido garantizando el flujo de recursos a los actores del sistema de salud. Por ejemplo, los gestores farmacéuticos han recibido desde abril 2018 a la fecha, $2.76 billones. Dineros que fueron pagados por la EPS o de forma directa por parte de las EPS”, agregó Arango Olaya.
Cabe resaltar, que para el caso de los recobros por servicios y tecnologías no PBS, la radicación de las cuentas de los gestores farmacéuticos ante la ADRES depende de la EPS a la que le facturó los servicios prestados.
Los recobros por servicios no financiados con la Unidad de Pago por Capitación, UPC, han sido uno de los principales retos de sostenibilidad fiscal para el sistema de salud, dado el vertiginoso crecimiento en el gasto por este concepto (incrementó 40% entre 2015 y 2018) y la dispersión de precios con los que recobran, especialmente, los medicamentos.