ADR adjudicó $30 mil millones en inversiones para rehabilitación de distritos de riego

La Agencia de Desarrollo Rural (ADR) contrató el diagnóstico y las obras de rehabilitación, complementación y/o conservación de varios distritos de adecuación de tierras, de pequeña, mediana y gran escala, en diversas regiones del país, así como la construcción de obras complementarias, por un monto de $30 mil millones.

 

El pasado 24 de septiembre, en las instalaciones de la ADR en Bogotá, se llevó a cabo la audiencia pública de la licitación LP-05 de 2019, en cumplimiento de los lineamientos señalados en el artículo primero de la Ley 1882 de 2018, en la cual los asistentes se pronunciaron frente a las respuestas dadas por la entidad a las observaciones sobre las propuestas presentadas.

 

La Presidenta Claudia Ortiz destacó que este proceso de licitación fue riguroso, objetivo y transparente, en el marco de la legalidad, con cero tolerancia a la corrupción, y siguiendo los lineamientos del Presidente Iván Duque, consignados en el Plan Nacional de Desarrollo.

 

En este orden de ideas, cinco proponentes realizarán las labores de rehabilitación, adecuación y obras complementarias, de la siguiente manera:

 

Grupo 1: Adjudicado al Consorcio Distritos 2019, con una inversión de nueve mil cincuenta y un millones quinientos treinta y un mil doscientos quince pesos ($9.051.531.215), para las obras en Aracataca y Río Frío, en Magdalena; Repelón y Santa Lucía, en Atlántico; La Doctrina, Montería-Mocarí, Aguas Mohosas y La Esmeralda, en Córdoba, y María La Baja, en Bolívar.

 

Grupo 2: El Consorcio Construcción Distritos ADR 2019 realizará labores en Ábrego, Venudites y Zulia, en Norte de Santander, y Torcoroma, en Cesar, con una inversión de cinco mil doscientos treinta y siete millones setecientos setenta y siete mil setecientos ochenta y nueve pesos ($5.237.777.789).

 

Grupo 3: El proponente Unión Temporal Rehabilitación Distritos Zona Centro efectuará la rehabilitación de las propiedades Alto Chicamocha, en Boyacá; Lázaro Fonte y Disriego No. 2, en Cundinamarca, y La Ulloa en Huila, con una inversión de tres mil setecientos treinta y cuatro millones ciento ocho mil setenta pesos ($ 3.734.108.070).

 

Grupo 4: Intervendrá las propiedades en Roldanillo, La Unión y Toro, Rut en Valle del Cauca; Sibundoy en Putumayo, y San Francisco y Alex-San Alejandro en el Nariño, con una adjudicación de ocho mil ochocientos ochenta y seis millones cuatrocientos setenta y tres mil ciento treinta y cinco pesos ($8.886.473.135).

 

Grupo 5: Ejecutará el diagnóstico y la construcción de obras complementarias a la estructura de captación del proyecto de riego en mediana escala Tesalia – Paicol en el Huila, y fue otorgado al proponente Consorcio Obras Distritos, con una designación de tres mil novecientos noventa y siete millones setenta y un mil setecientos catorce pesos ($ 3.997.071.714).

 

Esta licitación se encuentra soportada a través de la resolución 0674 del 24 de septiembre de 2019.