Adalid, La mejor empresa de servicios forenses del país

Recientemente se dio la entrega del nuevo Ranking realizado por Leaders League sobre las mejores empresas de servicios de litigios forenses en Colombia. Adalid, que cuenta con el laboratorio de informática forense más grande de Latinoamérica, se posiciona primera entre las siete firmas más destacadas del país.

 

La compañía francesa, como acostumbra anualmente, emitió el listado de las mejores empresas privadas de servicios de abogacía en Europa y Latinoamérica, identificando los aportes que hacen en diferentes ramas del derecho para cada nación.

 

Dicho reconocimiento hacia Adalid se logra gracias a sus buenas prácticas, impacto, posicionamiento y casos de éxito consolidados en servicios forenses. La relación con sus clientes y la calidad de su equipo de trabajo, fueron fundamentales para conquistar este selecto grupo.

 

“Son más de 13 años de trabajo. Hemos profesionalizado la labor pericial en Colombia, que anteriormente estaba en manos de técnicos que habían desempeñado cargos públicos. Hoy contamos con profesionales altamente especializados en cada área, incluso fabricamos equipos y software forense tipo exportación. Este reconocimiento nos exige mantener estándares de calidad, pensando siempre en nuestros clientes y en servir a la justicia con lealtad”, afirma Andrés Guzmán, CEO de Adalid.

 

Este posicionamiento responde al diseño del laboratorio de informática forense más grande de Latinoamérica, creado por el emprendedor Guzmán que -con computadores diseñados en casa, chasis redundante, 12 procesadores por equipo y una capacidad instalada de más de 120 Terabites de procesamiento- recupera información incluso después de haber sido formateado de un equipo.

 

Por otro lado, Adalid ha logrado este nombramiento, gracias a una serie de casos de renombre nacional como la defensa a Silvestre Dangond por su presunta culpabilidad por abuso de menores en 2011, sus pruebas técnicas en el caso Colmenares, y el cotejo de voces de Sigifredo López en el caso de los diputados del Valle.

 

Así pues, Leaders League logró identificar, por medio de la consulta de fuentes internas y externas, que las organizaciones del ranking son aquellas que prestan calidad en sus servicios y generan efectos positivos tanto para los clientes como para la organización.

 

Finalmente, el mercado no se detiene, es cambiante, evoluciona permanentemente y mantenerse es la meta. “Esto representa un reto enorme para nosotros, nos enfocaremos en conservar la búsqueda de la innovación, continuar por la ruta de la excelencia y buscar los mecanismos para hacer que nuestros servicios mejoren cada día”, concluye Andrés Guzmán.