
ACTUALIDAD DEL DESEMPLEO EN COLOMBIA
Por Sergio Olarte, economista principal de Scotiabank Colpatria
El DANE publicó las cifras de empleo y desempleo para abril de 2022. Las noticias son bastantes positivas ya que el desempleo continúo cayendo en Colombia y llegó al 11.2 % a nivel nacional desde el 15.5 % que estaba en el mismo mes del año anterior. Pero adicionalmente se crearon 2.2 millones de empleos, de los cuales un poco más del 60 % fueron empleos hacia las mujeres, lo cual es una muy buena dinámica entorno a la desigualdad de género.
¿Dónde se crearon estos empleos? Principalmente en los sectores de servicios como las actividades artísticas, la educación, el comercio y el alojamiento, entre otros. Definitivamente la movilidad y la normalización de la economía ayudó mucho para la recuperación del empleo, sobre todo el empleo femenino.
Pero adicionalmente en términos de formalidad más o menos el 80 % de empleos se creó entorno hacia la formalidad haciendo que la informalidad que tanto le cuesta a Colombia pueda seguir bajando y se acerque al 40 %. Todavía muy alta, pero se está trabajando en ello.
De todas maneras, hay mucho camino por recorrer ya que la tasa de desempleo sigue alta y el país tiene que llegar a un dígito, pero la economía está respondiendo con un crecimiento cercano al 8.5 % en el primer trimestre del año y seguramente por encima del 10 % en el segundo trimestre del año, el mercado del empleo va a continuar mejorando en el margen. Esperamos que termine alrededor del 10.5 % para diciembre de este año y el próximo año se puedan ver niveles de un dígito.
Foto: tomada de Pexels