ACLARACIONES AL DECRETO 639

Natalia Ortegón

No todos los trabajadores serán beneficiarios del decreto 639, según las últimas modificaciones realizadas el 20 de mayo a través del decreto 677, donde indica que quienes no se encuentren cotizando a seguridad social y presenten novedades de suspensión de su contrato laboral, no serán parte del beneficio de entrega del 40% del salario mínimo por parte del gobierno.

 

Según expertos, esto indica que solo los trabajadores que se encuentren registrados en la PILA de la compañía tendrán acceso a este beneficio. Las empresas deben haber pagado a sus empleados, los salarios del mes de abril, de lo contrario tienen cinco días hábiles después de recibir el desembolso para cancelar dichas nóminas, además, las compañías deben demostrar que tuvieron el 20% de reducción en sus ingresos.

 

El decreto 639 fue anunciado el ocho de mayo por el Presidente Iván Duque, el cuál buscar proteger el empleo formal en el país tras la crisis presentada con la llegada de la pandemia al país