Acciones Internacionales Generan Más De Us$ 160 Millones Para Los Empresarios Del Calzado

Las acciones de Brazilian Footwear, programa de apoyo a las exportaciones de calzados junto con la Asociación Brasileña de las Industrias de Calzados (Abicalzados), en asocio con la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Apex-Brasil) generaron US$ 162 millones en 2018. Los resultados son referentes a 13 acciones, entre ferias y misiones comerciales realizadas en el exterior, que generaron en el momento de la actividad, US$ 40 millones, con expectativa de otros US$ 122 millones en negocios que comenzaron durante los eventos.

 

La coordinadora de Promoción Comercial de Abicalzados, Letícia Sperb Masselli, destaca que las acciones del programa, que existen desde el año 2000, son fundamentales para las exportaciones de calzado, no sólo en volumen, sino también en calificación. “Antes del primer convenio con Apex-Brasil, hace 18 años, exportábamos para 99 países, número que llegó a más de 160 el año pasado. Además de la diversificación, comenzamos a exportar más productos con marca propia, haciendo con que nuestro calzado sea deseado y conocido en los principales mercados del mundo”, agrega.

 

El programa Brazilian Footwear cuenta con más de 200 empresas asociadas que responden por cerca del 80% del valor generado por las exportaciones de calzado, cantidad que tiende a crecer conforme las marcas van percibiendo la importancia de adoptar la presencia en el mercado externo como estrategia permanente y no sólo ocasional.

 

“Aunque el escenario no esté muy positivo para los negocios, es preciso que la empresa esté allá, marcando posición con calidad, para recoger los resultados cuando estén restablecidas las mejores condiciones”, comenta.

 

Para la coordinadora, la cotización del dólar en el nivel actual ayuda en la formación de precio, aunque las monedas también están devaluadas en los principales mercados para el calzado brasileño en el exterior, especialmente en América Latina.