Accidental vial en Colombia se redujo 13% durante el puente festivo

La Policía Nacional a través de la dirección de Tránsito y Transporte, realizó un balance del puente festivo e indicó que en comparación con el del año 2018 la accidentalidad se redujo 13% pasando de 309 a 271 siniestros viales, la mortalidad en siniestros viales bajó 40% (47 vs 28) 19 vidas salvadas, mientras los lesionados se redujeron 8% (368 vs 340).

 

Desde las 46 terminales de transporte terrestre automotor se movilizaron 1.295.452 personas en 156.517 vehículos. La Terminal de Transportes de Medellín Norte fue la que más pasajeros movilizó a nivel nacional con 123.201 pasajeros, y la Terminal de Transportes de Bogotá Salitre fue la que más despachos realizó con 14.525 vehículos. La Superintendencia de Transporte hizo presencia en 24 terminales de transporte terrestre, en donde fueron sensibilizadas 8.202 personas.

 

Desde la Terminal de Transportes de Villavicencio se movilizaron 8.241 pasajeros y se despacharon 633 vehículos. Así mismo, desde la Terminal de Transportes de Bogotá se movilizaron 11.827 pasajeros y se despacharon 753 vehículos hacia la capital del Meta.

 

Durante estos días se sancionaron 5.151 infractores, especialmente motociclistas (632), no portar la licencia de conducción (954), vehículos en mal estado mecánico (634), seguro obligatorio (379), adelantar en zona prohibida (175) y transporte informal (230), entre otras.

 

Específicamente, se desarrolló un trabajo de control con aquellos conductores que insisten en conducir bajo la influencia del alcohol, se realizaron más de 2.234 pruebas durante el puente festivo, sorprendiendo 181 conductores ebrios.

 

Así mismo, los empresarios del transporte fluvial de Guatapé, Tota y La Cocha estuvieron acompañados por la Superintendencia de Transporte durante este puente festivo que acaba de terminar. En el acompañamiento, los usuarios fueron socializados sobre el cumplimiento de las normas vigentes del sector y la idónea prestación de los servicios.

 

Durante las actividades de acompañamiento, 1.851 usuarios recibieron información y asesoría sobre sus derechos y deberes, de acuerdo al modo de transporte que fueran a utilizar. El Embalse el Peñol movilizó 6.742 personas, Laguna de la Cocha 7.500 personas, y la Laguna de Tota, 1.354 personas.