A subirse en el tren de la nueva economía digital

«La Economía Digital es transversal a todos los sectores», resaltó el Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), David Luna, en el marco del Congreso Internacional de TIC Andicom 2016, tras señalar que el reto actual es que el sector productivo acelere el ritmo de adopción de la tecnología, para no perder más oportunidades de crecimiento.

«Toda compañía responsable debe mirar las tecnologías digitales como el medio para crear una organización más eficiente o para construir una forma diferente de interacción con sus clientes y con su cadena productiva. Creer que los productos físicos no tienen nada que ver con la digitalización es una equivocación, pues los retornos y la productividad pueden ser mucho mayores», indicó el jefe de la cartera TIC.

Manifestó que el principal reto, es pasar al Internet de la producción. Los sectores como la salud, los servicios financieros y los productos de consumo están haciendo bien la tarea en el país, pero aún falta mucho para aprovechar los beneficios de la Economía Digital; Al revisar la Encuesta sobre el uso de Internet en el sector manufacturero, se encuentra que las empresas usan la tecnología principalmente para enviar y recibir correos, buscar información y hacer pagos electrónicos, pero muy pocas la utilizan para sus encadenamientos productivos o relacionarse con sus clientes. 

Para ahondar en el tema de mediciones, el funcionario anunció la creación del Observatorio de Economía Digital, con el cual se podrán formular políticas públicas, incentivos y monitorear consistentemente el grado de digitalización de la economía en Colombia. Los resultados del Observatorio de Economía Digital  permitirán avanzar en la medición y clasificación de retos para la digitalización de la economía y determinar el impacto sobre el empleo y la calidad de los salarios.