A exportar ropa interior a Gran Bretaña

Para las consumidoras británicas la ropa interior es un lujo necesario, y dentro de los artículos de este segmento, estas prendas son vistas como accesibles, pues tienen menores precios en comparación con otros productos como carteras y zapatos. Es por esta razón que  las mujeres del Reino Unido prefieren ´darse gusto´ adquiriendo lencería.

Para el segmento medio y de lujo sobresalen las marcas internacionales. Sin embargo, nuevas marcas han entrado a hacer parte de la competencia. ProColombia identificó esto como una oportunidad para los exportadores colombianos.

En 2014, Reino Unido fue el cuarto importador de ropa interior femenina del mundo, con el 6 % de la participación mundial. El ítem con mayor valor en sus importaciones durante este año fueron los brasieres, con US$ 607,4 millones y una participación del 49 %.

En 2015, el 51 % de las exportaciones colombianas de ropa interior femenina a la Unión Europea correspondió a sostenes (US$ 568.450), las bragas de fibras sintéticas aumentaron su participación al pasar del 25 % en 2014 con US$ 273.104, a representar el 43 % en 2015 con US$ 483.815.

La ropa interior ?sexy? es tendencia en el mercado

La saga de libros ?50 Sombras de Grey? ha incrementado la popularidad de la ropa interior sexy entre el público femenino de esta zona.

Un grupo demográfico interesante que ha aumentado las ventas de lencería en Reino Unido son las mujeres divorciadas entre los 35 y los 50 años. Éstas se han enfocado en la compra de diseños sexy, incluyendo ligueros y otros accesorios, lo que refleja la influencia de la literatura erótica en las consumidoras tras el boom del libro.

Una de las tendencias principales en el país europeo es la ropa interior que resalta la figura. Se prefieren prendas con propiedades de control, como los enterizos con paneles que reducen la cintura, o las bragas a la cintura con reducción de estómago. Los brasieres push-up siguen siendo uno de los productos más populares y la demanda de las prendas de tallas grandes se ha incrementado. Por esta razón hay oportunidad para comercializar productos de estas categorías, con diseños más atractivos para las mujeres.

Gracias al acuerdo comercial entre Colombia y la Unión Europea, los productos colombianos que estén dentro del marco de este acuerdo entran con cero arancel a la UE.