¡A declarar renta sin errores!
Presentar la declaración del impuesto sobre la renta implica para los obligados una serie de acciones previas y posteriores que, de realizarse de manera correcta, evitan costos asociados al pago de sanciones e intereses.
Y es que en el 2014, el 33 % de las quejas presentadas ante la Defensoría del Contribuyente y del Usuario Aduanero, órgano especial de la DIAN encargado de garantizar y velar por el respeto de los derechos de los contribuyentes y usuarios aduaneros, estuvo asociada a dificultades de contribuyentes para cumplir con sus obligaciones tributarias. Las 3 principales fueron:
1. No disponibilidad de formularios ni de información reportada por terceros
2. Problemas para descargar el mecanismo de firma digital, recuperar contraseña y generación de errores al presentar y firmar declaraciones
3. Diligenciamiento de los formularios sin presentarlos virtualmente y sin sellos ante entidades financieras.
Si bien, la DIAN ha mejorado estos procesos, hay acciones que los contribuyentes pueden realizar antes, durante y después de la declaración, que pueden evitarle el pago de sanciones e intereses. A continuación 10 recomendaciones de la Defensoría del Pueblo:
1. Verificar si está obligado a declarar. Puede consultar toda la información en la guía DeclaREnta 2014 en: http://www.defensoriadian.gov.co/guia-practica-para-declarar-renta/
2. Si está obligado, tenga en cuenta la fecha de vencimiento, prepare la declaración con tiempo suficiente y preséntela antes del vencimiento.
3. Verifique si el RUT (Registro Único Tributario) está actualizado. De lo contrario, use los servicios en línea de la DIAN, sin necesidad de acercarse a los puntos de contacto. Puede consultar la guía para tramitar el RUT.http://www.defensoriadian.gov.co/guia-para-tramitar-el-rut-2/
4. Verifique si está obligado a presentarla en medio electrónico, en especial si es notario, representante, revisor fiscal y contador:
5. Si está obligado a presentarla en medio electrónico, cerciórese que funcione la firma digital y recuerde las claves de acceso.
6. Si está obligado a presentarla en medio electrónico recuerde verificar que haya quedado marcado como recibido con el sello â??firmado digitalmenteâ?, luego proceda a cancelarla en bancos con el recibo oficial de pago.
7. En cualquier caso puede diligenciar los formularios virtualmente a través de la página de la DIAN, así no esté registrado como usuario, en el vínculo: https://muisca.dian.gov.co/WebArquitectura/DefFormulariosGratuitos.faces
8. Si su declaración de renta no se presenta en medio electrónico recuerde llevar el formulario de renta a la entidad financiera y solicitar que le reciban y sellen la declaración, si la declaración no es recibida y no tiene sello de la entidad financiera equivale a no haberla presentado.
9. Verifique que declara el valor correcto y que registra cada una de las casillas, por ejemplo, anticipos y retenciones. Si utiliza algún programa de ayuda de renta por favor verifique las operaciones aritméticas y cálculos realizados para evitar errores que le originen sanciones e intereses.
10. Conserve toda la documentación que sirvió para preparar la declaración porque la DIAN le puede solicitar información de las cifras liquidadas.