50 términos para entender el mundo de la tecnología

Conocer las palabras que dominan el mundo digital es importante para desenvolverse en un contexto cada día más impregnado por la tecnología. Latinpyme escogió una lista especial de términos que pueden resultar útiles para realizar compras conscientes, tomar decisiones o, incluso, para impulsar el crecimiento de su empresa.

Si usted queda despistado cuando le hablan de memorias RAM, Gigabytes, cookies, caché o malware, es importante que lea con atención este artículo. El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), asegura que ?los empresarios que no se suban al bus de la digitalización ahora, podrían quedarse rezagados?.

Teniendo en cuenta que hoy por hoy asistimos a una revolución económica y social, a partir del uso de las tecnologías, y esto representa tantos retos como oportunidades para el sector empresarial, es indispensable mantener una actualización en los términos que se usan. A continuación encontrará una lista que si bien no lo hará un experto, sí le servirá para defenderse en el mundo digital.

Páginas web

1. Cookies: Son pequeños programas que recopilan información sobre lo que hacemos en determinadas páginas de internet. Sirven como herramienta para mantener información relacionada con los visitantes a una página.

2. Dominio: Este término hace referencia a un nombre único que identifica a un sitio web en Internet

3. Streaming: La palabra traduce retransmisión en el español y hace referencia a la distribución digital de contenido multimedia a través de computador, de modo que la información se descarga mientras el usuario la busca.

4. Ramsomware: Se trata de un programa malicioso que infecta los equipos a través de la red y les da a los delincuentes la posibilidad de controlar un dispositivo remotamente y así despojar al dueño del control de sus archivos. Se usa para cobrar extorsiones y llevar a cabo ataques cibernéticos mundiales.

Servidor: Hace referencia a ciertos ordenadores con alta potencia que permanecen conectados y almacenan datos para ser usados desde otros ordenadores, con el objetivo de completar procesos.

6. Interfaz: Es la conexión e interacción entre dos componentes de hardware, entre dos aplicaciones o entre un usuario y un programa.

7. Java: El lenguaje de programación que se usa para crear aplicaciones en Internet. Su origen es anterior al desarrollo que hoy conocemos del mundo web, pero se ha convertido en un lenguaje fundamental para el desarrollo de Internet.

8. Malware: Quiere decir ?Malicious software? y es como se suele designar cualquier tipo de programa maligno.

9. Web Master: Así se denomina al administrador de un sitio web, encargado de mantener operando todas las secciones de un portal e introducir las mejoras necesarias para que todo funcione correctamente.

 

Lea este artículo completo en la edición de julio de la Revista Latinpyme, que ya está en circulación, adquiérala antes que se agote o suscríbase AQUÍ