167 mayoristas de 27 países se toman Colombia para conocer oferta turística
Un total de 167 mayoristas de turismo de 27 países comenzaron una serie de viajes por diversas regiones del país para conocer la oferta del sector con el fin de incorporarla a sus catálogos y paquetes que permitan incrementar el número de viajeros extranjeros que vivan las experiencias de “Colombia es realismo mágico”.
Se trata de 33 viajes de familiarización previos a la rueda de negocios ProColombia Travel Mart, que recorrerán diez departamentos del país para promover 14 destinos para turismo de reuniones y 19 del segmento vacacional.
Los viajes de los empresarios por 10 departamentos del país forman parte de la promoción internacional del país como destino turístico internacional que realiza ProColombia.
Los empresarios que trae ProColombia visitarán la oferta turística internacional de Cundinamarca, Antioquía, Caldas, Guajira, Bolívar, Chocó, Valle del Cauca, Magdalena, San Andrés, Atlántico y Vichada.
Los mayoristas extranjeros vienen de Alemania, Argentina, Bélgica, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Corea, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Holanda, Italia, Jamaica, México, Noruega, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, Reino Unido, República Dominicana y Trinidad y Tobago.
“Nuestro objetivo es incrementar el número de viajeros internacionales hacia Colombia en especial en aquellos nichos que representan mayor ingreso de divisas para el país”, indicó la presidenta de ProColombia, María Claudia Lacouture, quien manifestó que estos viajes de familiarización permiten acerca la oferta con la demanda del viajero internacional.
Este año la entidad fortalecerá el producto Bienestar con un viaje al municipio de Apulo, a 90 kilómetros de Bogotá y se lanzará el producto de pesca deportiva con un recorrido en el departamento del Vichada. A estos se suman productos que la entidad promueve en el exterior como sol y plaza, cultura, naturaleza, ciudades capitales y reuniones, entre otros.
Dentro de las novedades de los viajes este año está el recorrido que harán por La Guajira, departamento que tiene mucho potencial para promocionar productos de turismo vacacional como Naturaleza y Cultura, así como viajes de incentivos y Bodas Indígenas.